febrero 05, 2025

Hospital Posadas | Abrazo en contra de los despidos y el vaciamiento

Hospital Posadas | Abrazo en contra de los despidos y el vaciamiento

Durante el mediodía de este miércoles profesionales de la salud, pacientes y organizaciones sociales y sindicales realizaron un abrazo al Hospital Posadas en defensa de la salud pública, contra el vaciamiento y los más de 1000 despidos que comenzaron a partir de la asunción del gobierno de Cambiemos.

En declaraciones a Radio Gráfica, la doctora y ex jefa de Infectología del Posadas Silvia Gabotti indicó que «desde el ingreso de la nueva gestión comenzaron los despidos, en 2016. Primero fueron los enfermeros, administrativos y esta última tanda incluyó cerca de 50 profesionales que fueron despedidos. Muchos de los despidos tuvieron un tinte político, se echó gente de la dirigencia gremial tanto de las asociaciones profesionales como de los no profesionales».

Consultada por Mario Sadras, la doctora consideró que el proceso que atraviesa el hospital de Haedo «es parte de un todo. Que haya descendido de categoría el Ministerio de Salud a Secretaría es una cosa muy seria. Se han bajado los presupuestos para los programas de ETS, Sida, de Tuberculosis y de Hepatitis. Este es el achicamiento del Estado que nos viene azotando desde que cambió el gobierno».

Por su parte el doctor Santiago Repetto, coordinador de Terapia Intensiva Pediátrica del establecimiento sanitario, explicó que además de la atención de pacientes «el Hospital Posadas forma muchos profesionales de muchas profesiones que nutren la atención en hospitales públicos y sanatorios privados de Capital y Gran Buenos Aires».

A partir del vaciamiento «se están desarmando equipos médicos muy importantes para la atención y para la docencia de alumnos de las universidades que se forman para ser los futuros médicos que de dispersan por el país».

Manuel Trimboli, delegado de ATE en el Hospital Posadas que fue despedido a pesar de contar con fueros sindicales por parte de la CTA Autónoma, confirmó que hubo «alrededor de 1300 despidos» desde 2016. A raíz de la reducción de personal generó que «hoy el hospital no sea operativo en las áreas críticas, está a media maquina».

El hospital de zona oeste «atiende a gente de 12 municipios de las zonas más vulnerables y con mayor índice de pobreza, por lo tanto es un hospital imprescindible en la región por su alta calidad de su personal».

El integrante de CTA Autónoma denunció que «el hospital está militarizado, tiene un centenares de cámaras» ya que «los directores provienen del servicio de inteligencia» y actúan en connivencia con dirigentes de «ATE Morón, que dirige Darío Silva, que son cómplices de los despidos».

MM/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados