junio 30, 2025

Susana Sanz | «Hay que trabajar por la transversalidad de género»

Susana Sanz | «Hay que trabajar por la transversalidad de género»

Susana Sanz, responsable del Frente de Mujeres del Movimiento Evita, fue entrevistada en el programa En Qué Nos Parecemos acerca de la implementación de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres y la situación de las mujeres en la vida social argentina.

Sanz fue directora del Consejo de la Mujer en el gobierno de Cristina Fernandez y ademas una de las dirigentes de la Agrupación Evita (AE), el frente político que Montoneros creó para desarrollar su trabajo político con las mujeres en la década del 70.

Consultada por Vivian Elem y Pocha Pagano, señaló que “en relación a la vigencia de la nueva Ley, que podríamos llamar de segundo orden, a diferencia de las que existen en Latinoamérica que protegen principalmente la violencia familiar, esta referencia no solo a las violencias en el seno de las familias, interpersonales, entre parejas novios/as sino también sobre otros tipos de violencia en las que estamos involucradas las mujeres. Es un Ley de orden público, es de aplicación obligatoria en todo el país y el estado la tiene que garantizar”.SUSANA SANZ

Esta Ley habla también de lo que es la violencia institucional, que es la violencia que se ejerce por funcionarios y funcionarias publicas que impiden ejercer un derecho constituido, pero no solo se refiere a violencia física, sino también el trato como por ejemplo: cuando una mujer va a pedir un anticonceptivo a un hospital. También habla esta ley de la violencia simbólica, que se refiere a actitudes y costumbres que parecen naturales, pero no, son violencias generadas a través de cómo se ha ordenado la sociedad, nosotros tenemos una sociedad que parte desde el patriarcado, en lo público y lo privado”, acotó.

En síntesis, sobre la ejecución de este marco normativo, Susana Sanz expresó “que lo que ocurre es que nos están faltando los instrumentos prácticos para hacer cumplir esta ley. Tiene que contar con presupuesto adecuado y campañas de prevención contra la violencia. Nosotros reaccionamos luego de que el hecho esta cometido. Pero debemos prevenir las violencias».

Hay que trabajar por una transversaldiad de género, en primer lugar en necesario voluntad política y después capacitación técnica para hacerlo. Debemos capacitar técnicamente a nuestros funcionarios y funcionarias que tienen que aplicar estas disposiciones. Cuando vemos un caso aberrante, que termina en la liberación del imputado y se dice que quedo libre porque el juez era “garantista”, vos no podes decir que era garantista, fue porque el juez no tenía una perspectiva de género, y no entendía el tipo de delitos contra las mujeres y de violencia. Falta esta articulación esta transversalidad entre la justicia y la perspectiva de género», afirmó Susana Sanz.

Por último, la dirigente del Frente de Mujeres Evita reflexionó acerca del asesinato de Micaela García. “Este es el momento que nosotros, con un agradecimiento a Micaela, tenemos que aprovechar para ir moviendo todo este tipo de pensamientos, estructuras e ideologías y avanzar en una construcción mucho mas paritaria entre los compañeros y las compañeras”, concluyó.

MHC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados