
Los usuarios del servicio eléctrico pagaron sus facturas. La Companía Administradora del Mercado Mayorista Sociedad Anónima amenaza con cortes. Reclama una deuda millonaria. El valor promedio de una factura en una casa común es de tres mil pesos.
Víctor Sánchez, periodista de Radio Sur, desde Resistencia, Chaco, conversó en Radio Gráfica con Panorama Federal.
Sánchez manifestó que “la realidad efectiva muestra el rechazo de los gremios docentes rechazan de plano la paupérrima oferta salarial del gobierno provincial, del 22%, que además de ser menos de la mitad de la inflación, se va a pagar en cuotas” y recordó “la última vez que no hubo inconvenientes en el comienzo del año lectivo fue por el 2007 ó 2008”
Indicó que “otra preocupación pasa por CAMMESA (Companía Administradora del Mercado Mayorista de Eléctrico S. A.) (1) la empresa que provee de energía, que amenaza con cortar el suministro local debido a una multimillonaria deuda por parte de la empresa SECHEEP (Servicios Energéticos de Chaco Empresa del Estado Provincial) lo que generó serios inconvenientes”.
El periodista describió que “el gobernador Domingo Peppo llamó a una sesión extraordinaria con los diputados provinciales para aprobar la toma de créditos millonarios, para paliar esta deuda, y fue rechazado el pedido” y explicó “una factura de luz para una casa común no baja de 2.500 ó 3.000 pesos”.
En esa dirección, comparó “el salario básico de un docente que comienza, cobra de salario básico neto está entre 8.000 y 9.000 pesos”, lo cual “es una locura, eso no se puede pagar”.
Víctor Sánchez se preguntó “¿qué pasó con todo el dinero que se estuvo pagando? Porque si no pagás te lo cortan” y afirmó “ahí está el problema, desde Cambiemos y la UCR dicen que el dinero recaudado fue a parar a otro segmento de la provincia y no a pagar esa deuda”.
Finalmente precisó que “sabemos que hubo una mala administración de la empresa provincial, esto es un hecho, porque los usuarios pagaron por la energía”.
DM / GF / RG
(1) La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) es una empresa privada argentina sin fines de lucro. Sus objetivos principales comprenden la coordinación de los despachos económico-técnicos desde el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la supervisión de la calidad y seguridad de las operaciones del SADI, el monitoreo de las transacciones económicas en los mercados spot y futuro, y la gestión de las operaciones de facturación, cobro y finanzas de los fondos de mercado. El 80% de Cammesa está en manos de agentes del mercado mayorista de electricidad, mientras que el 20% restante pertenece al Ministerio de Energía.