
Luego de la reunión que mantuvieron los sindicatos docentes con la Ministra de Educación Porteña Soledad Acuña, en la Defensoría de la Ciudad, Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE, informó en Radio Gráfica que “fue una reunión convocada por el defensor de la Ciudad Alejandro Amor, en el marco del conflicto de la Resolución 4055 que expresa el cierre de 14 escuelas comerciales nocturnas”.
Respecto a los planteos que se dieron en la reunión, comentó que “manifestamos nuestro rechazo a la vigencia de la Resolución 4055, porque entendemos que generaría un daño muy grande en la educación pública al cerrar las escuelas comerciales nocturnas. Es necesario derogar la resolución, no solo habrá miles de chicos y chicas sin poder estudiar sino muchos/as docentes quedaran sin trabajo”.
“Acuña solo expresó verbalmente que no se van a cerrar las escuelas, que le darán continuidad laboral a los y las docentes y que los chicos y chicas seguirán estudiando en las instituciones. Hasta el momento solo son palabras, si no derogan la resolución se dará lugar a poder cerrarlas en otro momento» y agregó que «actualmente la resolución 4055 se encuentra intacta y expresa el cierre de las 14 escuelas comerciales nocturnas. Por eso no estamos de acuerdo con la reunión, le pedimos a Soledad Acuña que escriba todo lo que dijo”, relató.
En comunicación con Omar Zanarini, denunció que “a lo largo de estos 3 años de gobierno nos han convocado a reuniones paritarias pero sin acuerdo, el salario docente perdió 10 puntos con respecto a la inflación”.
Finalmente hizo referencia a las medidas de protesta que se están dando en la actualidad para enfrentar las políticas del gobierno nacional. “Se ha generado una multisectorial que lucha por las 14 escuelas comerciales nocturnas. Queremos difundir lo que realmente está pasando, por eso salimos a la calle a explicar la importancia de estas instituciones. No solo es un conflicto docente, sino que se pierde una oferta educativa para aquellos/as jóvenes que trabajan de día y necesitan estudiar de noche» y concluyó: «Nos sumaremos a las actividades que han preparado la CTA con algunos sindicatos de la CGT para poder repudiar las medidas de este gobierno”.
CC / GF / RG