abril 18, 2025

ATE-INTI | Fuerte represión a los trabajadores

ATE-INTI | Fuerte represión a los trabajadores

Giselle Santana, secretaria gremial de ATE INTI, dialogó con Omar Zanarini y Ramiro Cohelo en Abramos la Boca sobre la represión a la movilización de los trabajadores del INTI en la General Paz.

Santana describió la situación que vivieron hoy: «Fue alarmante, fue de una violencia inexplicable. Lo que habíamos acordado los trabajadores, en asamblea por el cumplimiento de los 3 meses de iniciarse la lucha por la reincorporación por los 258 despedido del INTI, era hacer una acción para visibilizar el hecho de que no hay respuesta a nuestro reclamo. Habíamos decido movilizar por la General Paz para informar que el conflicto aún sigue. Fuimos salvajemente reprimidos por la policía de la Ciudad de Buenos Aires con gas pimienta y con palos. Nos golpearon con bastonazos. Fue una situación tremenda lo que vivimos».

Sobre las vías de solución que les ofreció el gobierno por los 258 despidos, mencionó que «hace un mes se abrió una mesa de negociación con las autoridades, donde nos habían propuesto un ámbito de diálogo. Supuestamente iban a reincorporar, en principio, 45 trabajadores y que iban a revisar el resto de los casos. Nunca ocurrió, no hubo intenciones de solucionar este conflicto. Más allá que los trabajadores aceptamos las condiciones que nos imponían: levantar el acampe, el paro y las medidas de fuerza. Cada vez que accedimos a los pedidos de las autoridades, nos encontrábamos con el organismo militarizado, con la policía dentro del predio, con candados en los portones y ahora directamente con la represión física. Este discurso del gobierno de diálogo se ha caído y no hay más que represión y ajuste para los trabajadores».

La secretaria gremial manifestó que «Los despidos no tienen ninguna causa. Lo entendemos como parte del vaciamiento de la institución. El plan que tiene Javier Ibañez, presidente del INTI, es privatizar servicios que son muy rentables y otros eliminarlos- los que tiene que ver con el control de las empresas- para soltarle la mano y hacer grandes negocios produciendo con una menor calidad y poniendo en riesgo a la población, en cuanto a lo que consume. Esa es nuestra denuncia de fondo. Queremos defender el organismo y queremos a los despedidos adentro»; y agregó que «Se han ofrecido indemnizaciones. Nosotros los estamos denunciado por ser despidos persecutorios porque de los 258, 194 trabajadores son afiliados de ATE, y entre ellos  33 delegados y que ahora están siendo reinstalados en sus puesto de trabajo porque están reconociendo que nos ampara la tutela sindical y que aún en este país queda algún derecho para los trabajadores».

Al final de la nota enfatizó «Queremos que el INTI siga siendo lo que fue durante estos sesenta años. Un organismo de un enorme reconocimiento a nivel nacional e internacional y que sirve no solamente para la transferencia tecnológica a la industria nacional sino fundamentalmente para asegurar la seguridad de la población», sobre la continuidad de la lucha expresó «Hoy en la asamblea resolvimos darle continuidad a la pelea con un acampe de 48 horas la semana que viene y además un acto en conmemoración del 1 de mayo y el viernes cerraremos la jornada con la marcha de antorchas, y la semana próxima 72 hora de acampe con los trabajadores del Estado».

LI/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados