
Más de 700 mil mujeres, lesbianas, trans y travestis marcharon este 8 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. A lo largo y ancho del país, se extendieron más movilizaciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Los reclamos centrales: contra el ajuste y los despidos, y por el aborto legal, seguro y gratuito.
Tras largas jornadas de debate y organización en la previa, el movimiento feminista discutió y consensuó no sólo el discurso que se leyó desde el escenario, sino que también eligió hacia donde iba a dirigirse la enorme multitud. En ese sentido el Congreso de la Nación se erigió como escenario en razón de exigir al Parlamento la discusión y aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, ingresada esta misma semana por séptima vez al Poder Legislativo.
Organizaciones sindicales, sociales y políticas multiplicaron de cánticos y consignas a los alrededores. “Estamos acá por el aborto legal, seguro y gratuito; marchamos en contra de los femicidios y en contra del ajuste, porque machismo es igual a macrismo”, dijo a Radio Gráfica Carolina de la organización radical Irrompibles.
También se denunció el aumento de las medidas represivas del Gobierno Nacional a través del documento colectivo –con referencias explícitas a las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, así como a los protocolos que firmó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich-. Sin embargo, esos reclamos además se hicieron voz en la calle.
Por ejemplo, Andrea Abuin del “Foro por la Libertad de lxs Presxs Políticxs” planteó que estaba allí también “como esposa de un preso político” y porque está “llevando a su familia adelante”. La compañera del detenido Jorge Yusuf Khalil, además sumó: “La lucha es por la mujer, por aquella mujer que es maltratada, abusada, aquella que no se respeta. Estoy por aquella mujer que no se anima a gritar el dolor, el maltrato. Estoy por las mujeres palestinas, las mujeres de Siria, porque las mujeres sigan adelante”.
En línea, Carolina Ríos de la Túpac Amaru, sostuvo: “Nosotras nos sumamos a todos los reclamos, que tienen que ver con las políticas de ajuste del macrismo. Pero para nosotras es una jornada muy importante en términos de que se alce la voz por nuestras compañeras presas Milagro Sala, Mirta Guerrero, Mirta Aizama, Gladys Díaz. Que un montón de mujeres en la diversidad podamos unirnos en la acción es muy importante”.
Una enorme marea de mujeres tuvo también participación de grupos estudiantiles, juveniles e incluso grupos de amigas que se organizaron para ir juntas. “Estoy acá porque estoy en contra del macrismo y porque quiero que la mujer salga a defenderse”, contó Solange de 13 años.
“Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven, abajo el patriarcado que va a caer, que va a caer; arriba el feminismo, que va a vencer, que va a vencer”, sonaba en múltiples voces al unísono en cada rincón de la marcha. El famoso hit del verano fue otra de las canciones favoritas, así como el grito de “anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, que se coreaba una y otra vez.
Es de destacar que las intensas jornadas de previa organización incluyeron la presentación de medidas autosatisfactivas en la Justicia. Por un lado, hubo presentaciones en el fuero laboral para que se cumpla con el derecho sindical a huelga y, por otro lado, se peticionó la garantía al derecho a la protesta. De tal modo que, por ejemplo, había personas de la Defensoría del Pueblo en distintos puntos para garantizar la seguridad y salud de todas en la marcha.
Daniela, voluntaria socorrista de Cuerpo de Evacuación y Primero Auxilios (CEPA), informó: “Estamos trabajando con la Defensoría del Pueblo para garantizar que si sucede algo vamos a estar ahí y velar por la seguridad y salud de las participantes”. Finalmente, la marcha se desenvolvió sin problemas.
Las trabajadoras, por su parte, repitieron su logro del año pasado: marcharon en unidad todas las centrales gremiales. Pocha Pagano, trabajadora gráfica histórica, expresó: “Las mujeres trabajadoras paramos hoy porque tenemos toda una historia de lucha, queremos terminar con la feminización de la pobreza, queremos igualdad de oportunidades, igualdad de resultados. Nos mueve también el tema de la despenalización del aborto. Queremos igual trabajo, igual salario. Las mujeres ganamos todas las batallas y esta la vamos a ganar también”.
UA/GF/RG
Foto: Prensa Victoria Freire