abril 13, 2025

Vuela el Pez | Reabrieron el centro cultural tras una clausura arbitraria

Vuela el Pez | Reabrieron el centro cultural tras una clausura arbitraria

Actualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se han clausurado centros culturales de manera recurrente y con tono persecutorio. Cada vez hay más trabas y requisitos que impiden el funcionamiento de los mismos. Otro dato a tener en cuenta es la falta de información que dan los inspectores a la hora de cerrar el lugar.

En este tiempo, le ha tocado al Centro Cultural Vuela el Pez, el cual estuvo clausurado durante dos semanas. Jenny Giraldo, quien es su coordinadora general, comentó en Resistiendo con Ideas cómo fue la presentación de documentación y trámites que debieron hacer para levantar la clausura de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). También la gran pérdida económica y cultural en este tiempo al haber estado cerrado al público.

En comunicación con Radio Gráfica, Giraldo expresó: “Es muy importante para nosotros y nosotras, como para todos los espacios culturales autogestivos e independientes de la Ciudad, poder visibilizar esta situación que nos afecta a todos cuando clausuran a nuestros espacios. Necesitamos construir cultura”.

Y denunció: “Estamos constantemente fichados por la AGC, los cuales tienen que encargarse de hacer revisiones periódicas para velar por la seguridad de quienes vengan a los centros culturales, en algunas ocasiones no cumplen tanto sus objetivos porque solo vienen con fines recaudatorios”.

Respecto a la clausura, la coordinadora general informó: “El 7 de julio nos visitaron los inspectores, teníamos el procedimiento como siempre. En el momento que estaba bajando la persona encargada de mostrar la carpeta de habilitación y acompañar el recorrido preestablecido, ellos pegaron la faja de Clausura y se fueron” y remarcó: “No revisaron nada ni entraron al centro cultural que se encuentra en el segundo piso. Al preguntar por qué pusieron la faja respondieron: ´Obstrucción al procedimiento´”.

Además hizo hincapié en cómo siguió el proceso para reabrir el espacio. “Luego de clausurar un lugar tienen que venir a inspeccionar nuevamente quienes dieron la orden, tiene que ser dentro de los 5 días sino es falta de ellos. Pasaron dos semanas y nadie se acercó al espacio. Por eso creemos que violan nuestro derecho a poder discutir en las instituciones correspondientes. Con esta situación decidimos sacar un comunicado para hacer visible nuestra situación. Esta agencia es más de recaudación que de hacer cumplir la ley”.

“La clausura a un centro cultural implica una pérdida económica muy grande, ni hablar de la cultural donde no solo afectan a los trabajadores del mismo sino a los artistas y quienes concurren al espacio”, puntualizó Giraldo.

Por otro lado, habló sobre la organización que tienen gran parte de los centros culturales de la Ciudad. “Nosotros, como Vuela el Pez, formamos parte del Movimiento Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos. Desde 2010 nos pensamos como una agrupación en donde compartimos experiencias, nos identificamos y ayudamos mutuamente. Cuando suceden estas clausuras arbitrarias e injustas estamos conectados para poder solucionar el conflicto”.

Finalmente aseguró que la Ley de Espacios Culturales Independientes “abarca mucha de las propuestas que discutimos en Meca. Nos parece bien que exista y esperemos que se cumpla cuando se ponga en funcionamiento”.

CC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados