
El diputado nacional Juan Carlos Diaz Roig (FPV) habló en el aire de Radio Gráfica.
Entrevistado por Gabriel Fernández en La Señal, el legislador formoseño se mostró optimista en recomponer el frente nacional: «Será un tema de cada provincia. Aunque hay compañeros que cruzaron el Rubicón y están abrazados a la doctrina liberal, como Miguel Angel Pichetto. No lo cuento a Sergio Massa porque nunca fue peronista»; y aclaró: «Los peronistas que están con Massa y Bossio tendrán que replantearse como jugarán en la interna. Si creen que pueden mejorar el proyecto neoliberal con bolsones de comida, esas no son soluciones de fondo».
Consultado sobre la ruptura del Frente para la Victoria, Díaz Roig expresó: «Hay numerosas explicaciones para dar, pero habría que mirar hacia la CGT. El gran problema fue el tema de Ganancias. Cuando un sindicato tan organizado como Camioneros – que está muy por encima de otros gremios – sufría el impacto del impusto, llevó adelante una lucha que terminó desgarrando hacia adentro. La tristeza es que antes de tratar este tema en Diputados, los compañeros del Frente Renovador le venían aprobando todo a Cambiemos y empobreciendo la Argentina»
Para el formoseño, el oficialismo «tuvo cuatro ejes por los cuales ganó las elecciones de noviembre pasado: Una enorme cobertura mediática; Blindaje judicial, sustentada en una Corte Suprema que jaqueó al gobierno popular durante años; Un enorme manejo de publicidad y redes sociales, con un esquema de trolls demoledor; Y errores propios, como la elección de candidatos que generaron pérdidas de consenso»
Juan Carlos Díaz Roig tuvo palabras sobre el rol político de Cristina Fernández de Kirchner: «Si vuelve o no a ser candidata, no son temas de nuestra discusión. Nuestra discusión es la unidad desde nuestro encuadramiento. Dejar de mirar al costado para ver que hace el compañero y mirar al enemigo. Eso lo enseñó Mao Tse Tung y lo tomó Perón. Nosotros criticamos a los compañeros, pero se requiere la identificación de los cuatro planos estratégicos que hablaba Perón: identificar al enemigo, a sus cercanos, al aliado natural que no somos nosotros, y a la tropa propia. Debemos agrandar el campo del aliado natural y del enemigo próximo si queremos conseguir un esquema de poder. Menoscabando la tarea que hace el compañero, no vamos a conseguir ese objetivo».
CA/GF/RG
CA/GF/RG