julio 01, 2025

Fidel | «El mandato es su ejemplo revolucionario»

Fidel | «El mandato es su ejemplo revolucionario»

A pocos días de la fuerte noticia del fallecimiento del Comandante Fidel Castro Ruz, Desde el Barrio conversó con Jesús Díaz Canel, militante del Partido Comunista de Cuba e integrante de la Asociación Audiovisual de Cuba, quién brindó su reflexión en este difícil momento para el Pueblo Cubano.

«Ha sido una pérdida irreparable pero solo físicamente. Nuestro comandante ha estado siempre presente en cada obra de nuestra Revolución, en nuestra juventud, en cada actividad que pensemos para el bien de la humanidad. A pesar de que sabemos que nadie es eterno, Fidel pasará a la posteridad desde el punto de vista social, político, como hombre, como estratega, como humanista y como comunista. Desde Cuba peleó durante muchos años por nuestro pueblo y por toda América. Como comunista que soy desde el año 75 hasta la fecha siento la necesidad de continuar comprometido como lo hizo el comandante», reflexionó.

Además comentó cómo será el cortejo que le rendirá homenaje en los 9 días de duelo que se establecieron en toda la Isla. «El pueblo rendirá tributo a partir de las 9 de la mañana, en diferentes puntos donde ratificará  el contexto de revolución puesto por nuestro comandante en jefe y también se le rendirá tributo a sus cenizas en función de recordar eternamente quién fue ese hombre y quién es en presente y futuro para la humanidad. También habrá una gran marcha hacia diferentes puntos importantes e históricos de nuestro territorio nacional. Hasta el día 3 de Diciembre la caravana de la victoria que salga desde La Habana llegará a Santiago de Cuba pasando por todas las ciudades en donde triunfó la Revolución. En ese momento irán a reposar sus restos en el cementerio Santa Ifigenia junto a los restos mortales de nuestro prócer José Martí. Habiendo dejado como instrucción la cremación de sus restos, Fidel Castro más que indicaciones dejó un legado», según reconoció Díaz Canel.

«Fidel decidió dejar su responsabilidad al frente del compañero Raúl. Creo que como hombre y estadista capaz y revolucionario, indicaciones no hay ninguna, sólo su legado. Las ideas son las que prevalecen entre los hombres, las que mueven murallas. Ese es el legado que Fidel nos dejó, llevar por el mundo nuestras ideas. Ese es el mandato, su experiencia, su ejemplo revolucionario», destacó.

Sin dudas, el Comandante de la Revolución Cubana fue un hombre muy influyente a nivel mundial sobre desde el Partido Comunista en todas sus latitudes, su pérdida llama a la reflexión común y a repasar nuevamente esos ideales. «Uno cuando piensa el comunismo, entiende que significa algo común, algo para todos. Fidel siempre anheló como humano, como revolucionario y como político: que hay que hacer el bien para todos, por tanto como comunista llevó las raíces de Cuba más allá de las fronteras. Un comunista es un hombre sencillo, cabal, pero capaz de llevar hacia otros lugares nuestras ideas, nuestros recursos y un proyecto políticos. Es el bastión inexpugnable de nuestra Nación y por qué no decirlo, de Latinoamérica, del Caribe y de todos los pueblos. Él siempre expuso, como aquella vez en la ONU, la necesidad de lograr un mundo mejor donde cada uno tenga lo que corresponde, donde ningún país, ningún órgano sea capaz de oprimir a los pueblos».

En lo coyuntural, fuertes son los procesos de modificación de la política que venía avanzando en Latinoamérica, hoy el mapa político ha cambiado y Díaz Canel opinó sobre el mismo. «Cada pueblo debe centrarse en su desarrollo en su política interior. Cuántos presidentes y ex presidentes de los Estados Unidos han combatido la revolución cubana, creo que esté Trump o cualquier otro la visión que debemos tener todos es que no importa quién esté en el poder sino que es el pueblo quien debe definir su destino. El desarrollo político y social de América Latina está en manos de aquellos hombres que se deben a sus pueblos» opinó el cubano.»Con el pueblo siempre y sin el pueblo nunca, creo que esa es la interpretación más clara que se puede hacer de Fidel en este siglo».

Finalmente, consultado sobre la relación con Estados Unidos a partir de la muerte de Fidel y de la asunción de Donald Trump, Díaz Canel comentó que «tenemos a Raúl Castro y a todo el Partido pensando en Cuba. Algo de lo que estamos orgullosos los cubanos es que nunca dejaremos atrás nuestros principios. Hoy nuestros líderes podrán llevar siempre adelante cualquier negociación pero sabeos que nunca violando nuestros principios. Esto debe respetarse mutuamente en ambas partes».

LFE / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados