octubre 14, 2025

Medios populares | «Hay un montón de promesas que no se están cumpliendo»

Medios populares | «Hay un montón de promesas que no se están cumpliendo»

Natalia Vinelli, periodista y fundadora de Barridaca TV, dialogó en Punto de Partida sobre las licencias que le otorgó el Gobierno Nacional a Jorge Fontevecchia y aseguró que “hay un montón de promesas que no se están cumpliendo”.

“Hubo concursos el año pasado para Televisión Digital Abierta. Fontevecchia se presentó con su empresa y su nombre para dos señales, pero perdieron. No se los dio porque tenían un problema con la presentación de los papeles que estaban vinculados con la parte de la carpeta patrimonial. Judicializaron el tema. Cuando cambia el gobierno eso es revisado y dan por ganador a Fontevecchia”, relató Vinelli.  Y agregó: “Fueron habilitados los dos canales en un contexto en el cual los canales comunitarios, que también ganamos concursos en esa época, venimos reclamando que nos habiliten (…) Pintan un escenario en el cual tenes que ser comprensivo porque no hay lugar, pero resulta que cuando se trata de una empresa se hace mágicamente”.

En comunicación con Lucas Molinari, la periodista manifestó que están “muy enojados y preocupados”.  “Todos los meses tenemos una mala noticia que tiene que ver con una regresión para el sector popular”.

Además, Vinelli hizo referencia a la situación en la que se encuentra la Televisión Digital Abierta. “La mayoría de las señales comerciales no tienen licencia. Ahora Fontevecchia tiene, Barricada tiene, Urbana TV tiene, Pares TV. Sin embargo, de estas últimas tres, dos estamos en la Ciudad de Buenos Aires y estamos interferidas por canal 13. Somos castigados con la falta de pantalla. Ahí es donde puede medirse a fondo la desigualdad y el tratamiento que para el sector tiene este gobierno. Estamos hablando de una grilla de televisión donde la mayorÍa de las señales que emiten no tienen papeles que las habiliten a hacerlo y nosotros que si lo tenemos estamos siendo interferidos”.

La fundadora de Barricada TV declaró que se ve afectado “el derecho a la libertad de expresión. “El hecho de no tener pantalla de televisión hace que uno esté haciendo programación en el aire. Entonces, todo lo que tiene que ver con el financiamiento del medio se hace muy complicado porque es difícil apoyar a un canal que no se ve en el aire”.

Finalmente, Natalia Vinelli habló sobre la falta de pago del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) y declaro que “no se puede enviar ese dinero a ninguna otra cosa que no sea esa”. “Es algo que da bronca sobre todo porque hay mucho laburo de parte de estos sectores. Hay un crecimiento muy grande de todos y todas. Estos tipos están muy fuera de foco. Les importa un corno la pluralidad, la democratización, aunque sean palabras que ellos utilicen para relacionarse con los organismos internacionales”.

EC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados