Fue una de las frases que deslizó Fernando Esteche, referente de Quebracho, en el diálogo que mantuvo con Gabriel Fernández en La Señal.
Presente en el estudio de la Radio, Esteche señaló cual es su situación judicial:
“Concretamente la semana que pasó la Cámara de Casación terminó de confirmar una condena que ya nos habían hecho en primera instancia tres jueces de la fracción más de derecha y retrógrada de la Justicia, por lo que fueron las movilizaciones de repudio al asesinato del docente Fuentealba ordenada por Sobisch» explicó el dirigente de Quebracho.
Añadió que «en ese marco nos confirmaron una condena a nosotros, en mi caso como autor intelectual, como autor ideológico de lo que fue un escrache a un local de la campaña electoral, cuando él era candidato a presidente, que proponía entre otras cosas orden y educación: se llevó la vida de un maestro y el orden dejó muestra en la ruta de que se trataba. Así que mis compañeros manifestaron su repudio, con la carga de indignación y las limitaciones políticas incluso de los repertorios de protestas con los que nos manejamos en la calle; terminó eso con las vidrieras del local rotas y algún conato de incendio en la fórmica de un mueble. Eso, en la Argentina, son cuatro años de prisión”.
También dio cuenta de la situación del ex gobernador neuquino Jorge Sobisch en el marco de la causa Fuentealba: “Sobisch se encargó los días después del asesinato del docente, de argumentar que la decisión que había tomado era desalojar la ruta a como de lugar, por lo cual después Poblete, que es el policía matador material de nuestro compañero Fuentealba tampoco está en prisión… Y en la causa Fuentealba el único procesado y condenado fue Poblete, y lo que se llama la causa Sobisch, o causa Fuentealba Dos, nunca se llego siquiera al nivel de procesamiento. Sobisch no tiene ningún tipo de problema judicial, nunca hizo ninguna testimonial ni ninguna indgatoria en ningún juzgado”.
Consultado por Gabriel Fernandez, Esteche brindó una dura apreciación sobre los jueces de la causa penal que lo tiene como protagonista: “Estamos frente a tres personajes que, se lo dijimos cuando hicimos nuestras indagatorias… habría que llamarlos literalmente roba bebés, asesinos, violadores, hijos de puta”
El entrevistado también se expresó en relación a una posible persecución a su organización: “Nosotros no creemos que sea el Gobierno quien nos está persiguiendo, ni tampoco Magnetto. Creemos que hay un construcción en el régimen de poder, que hay tensiones, y en el marco de esas tensiones si hay una tensión de la derecha que va contra las capacidades que tiene una organización como la nuestra de enhebrar, de no ser un organización de izquierda nihilista ni ser el oficialismo fanático. Pretendemos enhebrar una política, pero al mismo tiempo con mucha debilidad, ahí es donde tampoco se entiende por qué tanta saña»
Con respecto a la caracterización del gobierno nacional, Esteche señaló que al comienzo del ciclo liderado por Néstor Kirchner “más que dudas teníamos certezas. Cuando asume Kirchner la maniobra de la transversalidad, de sacar a los movimientos de la calle, teníamos la certeza de que no era por donde teníamos que ir, creíamos lo contrario y seguimos teniendo esa misma mirada. Lo que pasó con el tiempo, el agrupamiento de la derecha, es que dejamos claro que nosotros no somos pieza para hacer el juego ajeno y mucho menos a la derecha, así que en eso somos mucho mas cuidadosos.»
Además, indicó que «hay algunas políticas, hay un movimiento nuestro americano en general en el que nuestro país va, en el marco de grandes tensiones, eso no lo perdemos de vista, y en el marco de esas tensiones hay políticas que podemos saludar, creemos que son insuficientes, creemos que hay algunas matrices como el extractivismo, la megaminería, con las que estamos enfrentados. Pero estos años de existencia de Quebracho nos han permitido pensar la política sin ingenuidad; es mucho más compleja del simplismo entre lo bueno y lo malo.»
Entonces «tratamos de identificarnos compañeros con los compañeros, con los que tenemos objetivos comunes, estén parados o hagan la traducción de la cotidianidad que hagan. Nosotros podemos estar con compañeros de la izquierda que se siente opositora en una marcha y podemos estar como el sábado pasado en Jujuy saludando el aniversario dela Tupac. Así que yo creo en la comprensión de identificar como compañeros mas allá de la bandera o la posición en que la coyuntura los ubica”
Por último, respondió sobre el futuro rumbo político de Quebracho: “Nosotros no tenemos problemas con las elecciones. Cuando nacimos si teníamos casi como principio que lo electoral era una cosa absolutamente ajena. Ahora no creemos eso, todo lo contrario, no tenemos un desarrollo a nivel de infraestructura y vamos tejiendo alianzas por todos lados. Lo electoral no es un objetivo que nos planteamos, si es un objetivo disputar política eso si… y disputársela a la derecha”
Completó narrrando el decurso de la organización:“No estuvimos con la oligarquía en la 125, estuvimos enfrentados el otro día cuando algunos van a proponerle sindicatos y los echan al grito de zurdos de mierda, estuvimos a las puteadas con los gendarmes”
“El problema grande en Argentina es más la izquierda que la derecha, la izquierda que tiene candidatos a vicegobernadores numerarios del batallón 601 de inteligencia en Neuquén por ejemplo, del MST que se la pasó años diciendo que nosotros estábamos infiltrados por los servicios y ellos llevaban de candidato a servicios de inteligencia, sin saberlo, porque los servicios son servicios y se infiltran en las organizaciones populares. Le pasó a Madres de Plaza de Mazo, le pasó al MST de Vilma Ripoll hace poco tiempo, y le puede pasar a cualquiera”, enfatizó Esteche.
Y concretó: “El enemigo es otro. El enemigo está en la Sociedad Rural, en los cobardes que no son capaces de bancar la Fragata Libertad, de los sectores de derecha que están agazapados y que vienen por una revancha social acá, en Venezuela, en Bolivia, en Ecuador, en todos lados, y ahí es donde hay que plantear la unidad popular. Las otras diferencias veremos cómo se van resolviendo. Nosotros tenemos un proyecto de país, otros compañeros tienen otro, iremos discutiéndolo y los que mejor construyan una traducción y el pueblo los acompañe, son los que van avanzando”
Por eso “nosotros entendemos que el marxismo revolucionario necesariamente comprende el patriotismo, el nacionalismo, cualquier posición de izquierda liberal no la compartimos… Creo que somos una agrupación, para lo que necesita este país, muy pequeña, tenemos muchos capitales que aparentemente otras organizaciones grandes no los tienen, que es una unidad orgánica, una solidez y una estructura de cuadros”
“La Patria está en una situación donde todavía los como nosotros tenemos que pagar una cuenta con la historia, por eso no duele tanto, pero todavía hay hijos de puta impunes y hay militantes populares como nosotros que tienen que pagar por lo que ha desarrollado como acción política. Fue un escrache por el asesinato de Fuentealba cometido por Sobisch, y son 4 años para nosotros y la impunidad y la libertad para Sobisch”, finalizó el referente de Quebracho.
CA/GF/RG
22-10-12 FERNADO ESTECHE LA SEÑAL