marzo 11, 2025

Claudia Neira | «Nuestras herramientas son caminar el barrio y escuchar»

Claudia Neira | «Nuestras herramientas son caminar el barrio y escuchar»

Claudia Neira, quien encabeza la lista de legisladores por el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, habló con Radio Gráfica a pocos días de que se celebren las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. La candidatura de Matias Lammens a jefe de gobierno, las propuestas para garantizar el acceso a la vivienda en la ciudad más rica y desigual del país, y la articulación con organizaciones sociales, fueron algunos de los ejes abordados en la entrevista con la referente opositora.

En contraposición al enorme aparato propagandístico electoral con el que cuenta el actual jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, la precandidata sostuvo que desde su espacio “las herramientas en esta campaña tienen que ver con la cercanía con la gente, con caminar los barrios y hablar”. En diálogo con Lautaro Fernández Elem y Leila Bitar, Neira, remarcó que los porteños “están pasando un mal momento económico y la crisis afectó muy duro a los comerciantes y al bolsillo de los trabajadores”.

Respecto de las políticas en materia de seguridad, la dirigente sostuvo que en la Ciudad: “hay mas presencia de la policía, pero no hay confianza de la gente en esa institución”, y agregó: “cada día se denuncia menos delitos, hay que mejorar algo de lo que se habla poco, que es la investigación de los delitos”. En ese sentido, afirmó que la justicia a nivel nacional tiene deficiencias a la hora de brindar respuestas a los ciudadanos que radican denuncias, pero que además “hay que mejorar y analizar cómo están funcionando diversas herramientas, como las cámaras de seguridad”.

Otra de las problemáticas que más afectan a los y las porteñas es la falta de oportunidades para acceder a la vivienda digna; mientras aumentan los desalojos en los barrios más vulnerables, continúan los negociados que favorecen a los grupos que especulan con el valor de la tierra. Claudia Neira denunció que actualmente la gestión de Rodríguez Larreta hace que sea imposible el cumplimiento de este derecho: “una persona para comprarse un departamento de 40 metros cuadrados tiene que ahorrar un salario mínimo por mes durante 35 o 40 años de su vida”, y afirmó que ni “el mejor crédito hipotecario frente a ese valor del inmueble puede ser suficiente si no se cambia la lógica de lo que es el mercado inmobiliario”.

La precandidata además remarcó la capacidad de organización de las y los ciudadanos para hacer frente a la crisis y la importancia de trabajar en un “modelo diferente de ciudad que recupere los valores comunitarios”. “Lo vemos en los clubes de barrio, en organizaciones sociales que se nuclean para ayudar a los más vulnerables y se organizan para pelear por mejoras para los barrios. Esa capacidad de organizarse tiene que ver con nuestra identidad” sostuvo la dirigente.

Por último llamó a quienes “entienden que hace falta una alternativa” a trabajar en el “boca en boca” para enfrentar al aparato propagandístico del oficialismo: “si queremos ganar lo que necesitamos es que cada persona que está escuchando esta radio se apropie de la campaña y ayude a que entre todos podamos llegar a cada porteño”.

LB/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados