
En una semana de frío polar, organizaciones populares informaron las cifras del 2° censo popular de personas en situación de calle. Los datos son alarmantes: se registraron 7251 personas en esa condición, 5412 viven a la intemperie, 870 son menores y 1600 están en la calle por primera vez.
Horacio Ávila, referente de Proyecto 7, dialogó con Úrsula Asta y Valeria Rodríguez en Feas, Sucias y Malas por Radio Gráfica. «Hay muchas mujeres con sus hijos, encontramos 40 embarazadas que ni siquiera están teniendo un control médico, y también relevamos muchos casos de violencia de género», afirmó Ávila.
«El 52% de las personas nos dijeron que se quedaron en la calle en los últimos dos años», explicó al ser consultado por la gran cantidad de familias con muebles y heladeras al intemperie.
«Una habitación de hotel hoy sale 10 mil pesos por mes», apuntó dando cuenta de la crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, que explica tantos miles en esta situación. «Hay cada vez más gente joven en esta situación que no tiene perspectiva de trabajo y tampoco perspectiva de vida».
El referente de Proyecto 7 fundamentó la importancia de estos «censos populares» ya que «hay un incumplimiento de la ley 3706 del 2010 que ordena al Ejecutivo de la Ciudad a realizar un censo anual para luego desarrollar una política acorde. De hecho hay un fallo de la jueza Liberatori que respalda nuestra metodología. Fuimos 200 voluntarios que recorrimos las 15 comunas, los 48 barrios durante 4 días en todas las franjas horarias. Y el gobierno de la ciudad lo que hizo fue salir el 23 de abril de 19 a 3 de la mañana en los puntos más centrales de la ciudad y con muy poca gente«.
LM/GF/RG