
Desde su local ubicado en Del Valle Iberlucea 938 Lucas O`Reily y Agustín Balestrelli, integrantes de esta cooperativa de trabajo, explicaron a Radio Gráfica cómo ha sido el proceso de construcción de esta organización autogestiva que hoy involucra a una fábrica de alfajores, un café y un comercializadora de alimentos cooperativos.
“Nuestra organización comenzó hace 16 años como un merendero”, aclara Lucas. Como tantos otros casos, la profunda crisis social de 2001 tuvo la respuesta solidaria de vecinos y vecinas del barrio para atender la emergencia que, a lo largo de los años, fue mutando en un espacio de juego y contención de pibes y pibas y, finalmente, en una cooperativa de trabajo. El punto de partida fue la fabricación de alfajores de manera artesanal. Productos que tuvieron gran éxito entre los vecinos y vecinas de La Boca, lo que los llevó a convertirse en una marca conocida en el barrio. “Nuestro producto se destaca por la calidad”, cuenta Agustín. “´Siempre con mucho dulce de leche, que es lo que hoy en día busca el turista cuando entra al local. Se podría decir que es un producto de La Boca a la boca”.
Porteñitos hoy ha crecido a pesar de la profunda crisis económica que vive nuestro país. Sus integrantes han logrado aprovechar la visita permanente de turistas al barrio para convertir una fábrica de alfajores en un café que vecinos, vecinas y visitantes pueden disfrutar diariamente y, de esa manera, sostener diez puesto de trabajo. Hoy tan escasos en la Argentina gobernada por Cambiemos.
Pero el proyecto no queda solo en el café y los alfajores. En ese mismo local, sábado de por medio, funciona un nodo de ALMACOOP. Una comercializadora de alimentos cooperativos que hoy en día tiene más de veinte puntos de venta en la Ciudad. Como la mayoría de las cooperativas de trabajo que han nacido de la lucha popular, sus socios buscan generar lazos con otras organizaciones autogestivas con el fin de favorecer el crecimiento de un sector que, a diferencia de las empresas con patrones y empleados, privilegia la creación de puestos de trabajo.
RC/GF/RG