enero 26, 2025

Pablo Biró | «El peronismo puede sacar al pueblo de la pobreza»

Pablo Biró | «El peronismo puede sacar al pueblo de la pobreza»

En la semana de la presentación de la fórmula Fernández – Fernández y del tramo final de definiciones electorales, Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas pasó por el aire de Radio Gráfica. Comentó su visión de las novedades políticas y pregonó por un contundente paro nacional el próximo 29 de Mayo.

«Ratificamos y sostenemos que la política económica tiene que cambiar. El plan de lucha que iniciamos con el paro del 30 tiene que tener continuidad. En esa línea decidimos acatar la convocatoria al 29, realizar actividades en relación con los movimientos populares y estar presentes en Córdoba en el acto aniversario por los 50 años del Cordobazo».

Señaló que está conforme con el trabajo realizado, pese a las dificultades y las diferencias que aún faltan resolver. «La consigna es la misma: para adentro y para afuera» prosiguió, «Seguimos bregando por la convocatoria a un Comité Central Confederal y a un plenario de delegaciones regionales. Criticamos además la participación de la CGT en esta convocatoria macrista de los 10 puntos de consenso que no tienen nada que ver con la realidad» lanzó el piloto. Desde la Corriente Federal y los espacios que integra, se consolida la convicción de seguir articulando con los movimientos sociales, con las cámaras pymes y otros sectores «dando la pelea en todos los frentes que podamos».

El último sábado se dio a conocer la probable fórmula presidencial que encabezará la campaña hacia octubre. El dirigente lo vio con buenos ojos aunque alertó de las limitaciones que aún resta superar para fortalecer la unidad política y sindical: «Me parece una buena noticia. Unidad Ciudadana y el peronismo juntos es una definición que no teníamos, y la figura de Alberto Fernández como un conciliador que puede atraer sectores, piensa en un espacio que pretende ganar si es posible en primera vuelta». Para Biró, «Es muy prematuro hablar de una adhesión plena cuando no escuchamos aún su opinión sobre muchos temas. No queremos ser convidados de piedra y encontrarnos que luego su proyecto era otro, ni que que otra vez pase que el movimiento obrero ponga la estructura para la campaña y luego ni te atienden el teléfono» indicó.

Biró planteó que se van a pedir todas las reuniones necesarias tanto con Alberto Fernández como con los candidatos para conocer su visión de distintos temas. «Hay cuestiones que están en la mesa de negociación y  tampoco podés ser factor de discordia o entorpecer tomando posturas prematuras. Sabemos que Alberto es un hombre consecuente con sus ideas» alentó.

Por otra parte, comentó que los gremios aeronáuticos se encuentran en plena iniciativa para lograr empujar la emergencia aeronáutica nacional .«Hay que proteger las fuentes laborales y revisar los colaterales. Lo que representa ventajas económicas, geopolíticas y empresariales para vecinos y no para nosotros hay que revisarlos como todo el desmadre que hicieron» destacó en dura crítica a la gestión de Dietrich, Lopetegui y de todo el gabinete macrista.

Finalmente, el hombre de APLA confesó que suele ser «el aguafiestas de las reuniones con los compañeros» ya que reitera en cada ocasión la necesidad de no subestimar a este gobierno incluso en los momentos de optimismo político como la última semana: «Es un error que se cometió ya muchas veces» y agregó que la tarea de construcción político sindical es central para el espacio que representa. «Tenemos que ser fuertes en lo que nos toca. Antes de desembarcar en la política partidaria porque es algo que nos va a dividir. Quizás tenés unidad en la acción con compañeros que coinciden en el diagnóstico y luego por una elección sectorial o individual terminamos siendo funcionales al neoliberalismo» apuntó.

LFE/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados