
Viviana Benitez, secretaria de Asistencia Social de la Federación Gráfica Bonaerense y militante de Mujeres Sindicalistas, dialogó en Patria Grande Latinoamericana sobre el paro de mujeres en repudio al fallo en el juicio por el femicidio de Lucía Pérez, y del estado de la lucha feminista y sindical.
Benítez señaló en primer lugar que «el paro y movilización fue realmente impresionante. Estuvimos pidiendo justicia por Lucía Pérez y reclamamos el fin de la justicia patriarcal. Tuve la oportunidad de llevar la palabra de Mujeres Sindicalistas, que se presentó acompañando a la causa. Como trabajadoras vivimos una realidad y podemos participar desde nuestros momentos, en el marco de esta persecución que tenemos hacia los sindicatos, de bajas de horas, y de flexibilización laboral. Todo esto hace que a las compañeras nos cueste participar, pero no nos quedamos afuera. Fue emocionante ver a tantas compañeras juntas, de otros gremios, con el grito de ‘se va a caer esta justicia patriarcal’«.
Consultada por el III Encuentro de Mujeres Sindicalistas, realizado en Huerta Grande, la entrevistada comentó que «también fue algo muy emocionante. Escuchamos a Hilda Bustos, nuestra referente máxima y a Vanesa Siley. Que apelen a nuestra condición de hermanas es movilizante. La placa para Hilda que reconocía nuestra visita fue muy importante para todas nuestras compañeras. Haber estado ahí me llenó de orgullo«.
En diálogo con Gabriel Fernández y Jorge Thierbach, Benítez explicó que «cuando decidimos hacer nuestro tercer encuentro en Huerta Grande, nos decíamos que tenemos que ser parte de esta historia y no nos cabe la menor duda de que lo estamos siendo. Estamos marcando una agenda importante en la vida cotidiana. Alguna vez me preguntaron en una entrevista televisiva si era feminista y dije que no. Y hoy me lo vuelvo a repreguntar y descubro que yo era feminista pero no lo sabía decir, no lo quería reconocer».
«Es un espacio donde uno va creciendo, va aprendiendo, va llevando y va conociendo todo este día a día que te lleva a conocer cómo se hacen llamar jueces personas como Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viña le dijeron a los acusados que no violaron a Lucía Pérez. Escuchar luego a la madre decir que estos jueces repitieron el crimen con el fallo son palabras fuertes, que quedan y que hay que retransmitir. El tema no debe quedar en una marcha porque va para largo y tenemos que dar vuelta esto que está sucediendo» concluyó.
MG/GF/RG