
La analista internacional Stella Calloni fue consultada en los Especiales de Radio Gráfica acerca de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo en Brasil y expresó que «no son elecciones comunes porque están pautadas por un gobierno de facto, el mismo que llevó prisionero a Lula da Silva con falsas acusaciones. Son los mismos que actualmente usan la metodología de perseguir judicialmente a quien se enfrente a las decisiones especiales».
También agregó que «tenemos que partir de la base que estas elecciones tienen una enorme injerencia externa, donde hay condiciones dispares e ilegales» y manifestó que esta situación «es una vergüenza en el mundo, es una elección ilegal e inmoral».
Respecto a la figura de Jair Bolsonaro, el candidato de la ultra derecha, afirmó que «es un ser siniestro, un provocador primitivo y bestial. El mundo entero lo está señalando». Asimismo hizo referencia a las movilizaciones que se realizaron en Brasil contra Bolsonaro. «Hay una fuerte resistencia popular, una de la más grandes vistas en el país » y puntualizó en que «hubo una gran concentración de mujeres que le dijeron No a Bolsonaro».
Por otro lado hizo referencia a los dichos del candidato presidente Bolsonaro y denunció que «hay elementos que tocan de raíz al pueblo brasilero como las burlas a la población afrobrasilera, los dichos acerca de estar a favor de la tortura» y remarcó que «hay que saber ser serenos frente a los provocadores del sistema, porque solo quieren hacernos perder tiempo».
Gabriel Fernández objetó el corrimiento de los ejes de campaña. Dijo que los mismos tendrían que haber apuntado a lo económico social, sobre todo porque la gestión previa del PT tiene buenos logros para mostrar. E indagó sobre la división que llevó a presentar dos candidaturas con premisas semejantes, como las de Fernando Haddad y Ciro Gomes.
Stella aceptó esas consideraciones. Admitió que el eje social era determinante y sobre las alianzas aseveró: «Tendrían que haber buscado cualquier opción para hacerle frente a esta situación, no pueden permitir que haya militares en las calles, Brasil vive en una constante irregularidad».«Ganar las elecciones será una respuesta impactante para frenar a la derecha», concluyó.
CC / GF / RG