
Las calles de la capital pampeana están totalmente rotas e inundadas de líquidos cloacales. El intendente, de origen radical está ajustando en la leche, el pan y el agua de los trabajadores municipales. Leandro Altolaguirre llegó con imágen progresista y en dos años la cambió totalmente. Por sus políticas policíacas se ganó el apodo de ‘Altolagorra’. Persigue a los artesanos y vendedores ambulantes de las plazas públicas.
Juan Pablo Gavazza, periodista de Radio Kermes FM 106.1 de Santa Rosa, La Pampa, ironizó acerca del ‘efecto derrame’ que recibió esta localidad “la semana pasada el derrame del ajuste llegó a la capital pampeana, por resolución municipal dejaron sin refrigerio a los trabajadores municipales” y agregó que “están ajustando en leche, en pan y en agua, ademàs de recortar también un 30% en las fotocopias”.
El intendente de Santa Rosa es un dirigente radical, Leandro Altolaguirre. La Pampa es una provincia gobernada por el peronisnmo desde el regreso de la democracia. Gavazza expresó que “el triunfo de Altolaguirre en 2015 fue una sorpresa” comentó, y completó “llegó como un joven radical con perfil ambientalista, si se quiere, progresista, una palabra que siempre va entre comillas, pero en los últimos tiempos se ha radicalizado en otro sentido” y aclaró “para sostener la adhesión al gobierno nacional, que le promete obras permanentemente” por lo tanto “ha volcado su política para el lado de Cambiemos, o directamente del Pro”.
Juan Pablo denunció que “este ajuste que está concretando en estas horas, se complementa con una arremetida contra sectores de la economía social, popular informal, porque ha levantado o intentado levantar una feria por una alimentación sana” además “la emprendió contra los vendedores ambulantes, generalmente senegaleses o extranjeros” y denunció que “está aplicando mano dura contra los artesanos, este es el perfil que tenemos ahora en nuestra capital provincial, que genera malestar en los sectores trabajadores y populares”.
El comunicador denunció ademàs que «Santa Rosa está formalmente en crisis, declarada en emergencia sanitaria, porque el ‘efecto derrame’ está aquí hace años” y especificó “derrame de líquidos cloacales en las calles, que están absolutamente rotas y poco acceso al agua en los barrios más vulnerados históricamente” y abundó que “en ese panorama lamentable, el intendente y su gabinete están pensando en achicar en estas cuestiones que parecen mínimas” aludiendo al recorte de leche, pan y agua “pero que para los afectados son muy importantes”.
Gavazza explicó que “los funcionarios están justificando permanentemente estos ajustes, además de avalar el intento de acuerdo con el FMI, con el argumento de ‘hubo una fiesta y hay que pagarla’, aunque parece un argumento de los años 40 o de otras épocas, pero lo han repetido textualmente esta semana para justificar porque cortan el pan, la leche, la yerba el agua y otras cosas de necesidad cotidiana”.
El periodista destacó que “también hay focos de resistencia, muchas veces por fuera de las organizaciones gremiales tradicionales” luego resaltó que “no les va a resultar fàcil, no les está resultando fácil” remarcó “en estas horas, avanzar, como dije antes contra los sectores de los vendedores ambulantes, o feriantes que ocupan y le dan vida a las plazas públicas desde hace años, y que ya es un clásico, sin embargo son atacados por una gestión, con distintos argumentos” y aclaró que “no ven esa fuente laboral que significa esa permanencia en las plazas y ferias cotidianamente”.
El comunicador expresó que “al intendente Altolaguirre, ya lo llaman ‘altolagorra’ para señalar sus polìticas, más vale policíacas” y explicó que “llegó hace dos años a la intendencia con una imágen que él mismo se encargó de modificar por completo”.
DM/GF/RG