
El cineasta chileno Álvaro de la Barra, hijo de dos militantes Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) asesinados cuando lo iban a buscar del jardín, durante la dictadura de Augusto Pinochet, inicia un recorrido para reconstruir su identidad y la de sus padres. Así nació «Venían a buscarme», un documental autobiográfico en el que indaga sobre su pasado, entre entrevistas, fotos y videos familiares.
Álvaro tuvo que exiliarse en Venezuela, donde fue criado por su tío, Pablo, quien lo acercó al séptimo arte. Luchó 32 años para que el Estado chileno reconociera su identidad hasta que, finalmente, fue reconocido como hijo de Alejandro de la Barra y Ana María Puga, asesinados durante la dictadura de Pinochet cuando lo fueron a buscar al jardín.
El documental «nace a partir de la búsqueda del imaginario infantil que tuve (sobre sus padres). Esa imagen fue cambiando durante la película, sin embargo ésto no quiere decir que uno la pierda, eso queda abierto. Descubro muchos detalles, como por ejemplo el saber que fui un niño planificado, buscado y eso me alegró mucho. Eran cosas que me preguntaba, pero en el exilio no tenía respuestas», dijo Álvaro en Radio Gráfica.
En Argentina, este 24 de marzo se realizaron masivos actos a 42 años del inicio de nuestra última dictadura cívico militar. Esta presencia de los derechos humanos y la lucha por la memoria es diferente en Chile, donde se recuerda «muy poco. En Argentina la gente sale a reclamar pero, además, sale masivamente. En Chile hay pocas iniciativas y casi individuales para el rescate de la memoria»
«En el exilio tenía una imagen distinta del Chile que se estaba formando y se formó después de la dictadura. Tenía una imagen más solidaria, combativa pero cuando llego a Chile, lo comienzo a vivir y me doy cuenta que la sociedad chilena es la más inhumana que conozco, la más injusta, la más consumista y eso es producto de la consolidación de un modelo aberrante», reflexionó el cineasta.
El documental se estrenó el 22 de marzo en el Cine Gaumont y se puede ver todos los días a las 12.10 y a las 19.45.
CP/GF/RG