
Daniel Caggiani, vicepresidente del Parlasur, brindó sus opiniones y reflexiones sobre el escenario actual de la región en De Fogón en Fogón, por Radio Gráfica.
Para el político uruguayo el ajuste económico para América Latina infringidos por gobiernos surgidos de golpes parlamentarios pretenden desmontar lo conseguido por la región durante una década, permitiendo bajar índices de pobreza y desigualdad. Consideró que se están intentando reformas económicas regresivas, como bajar el gasto público, el aumento de tarifas y reformas laborales.
Caggiani observó que esta situación se da a partir del golpe de estado parlamentario en Brasil, entendiendo que Lula es el líder que ha sacado a millones de brasileños de la pobreza, construyendo lazos de integración regional que potenciaron el Mercosur, crearon el Unasur y Celac; por lo tanto «fue necesario criminalizar al Partido de los Trabajadores y a Lula«, expresó el vicepresidente del Parlasur en Radio Gráfica.
«El próximo 22 de enero, previo al juicio en segunda instancia al cual será sometido el ex presidente, habrá movilizaciones y conferencias con juristas y referentes de todos los partidos políticos de la región para que Brasil y el mundo sepan que se puede cometer uno de los crímenes más importantes, que es coartar la posibilidad de Lula sea candidato a presidente en octubre próximo«; expresó Caggiani.
Finalmente, el oriental Daniel Caggiani entiende que el Lawfare es la práctica basada en la judicialización de la política, y de esta manera, tratar de desacreditar a líderes que han propuesto alternativas al capitalismo. «Tanto el Frente Amplio como el MPP (Movimiento de Participación Popular de Uruguay) enviarán una importante delegación acompañando al PT y al Frente Brasil Popular que se está construyendo en Brasil y rodear con calidez popular y un abrazo latinoamericano al compañero Lula«.
CA/GF/RG