
La justicia le prohibió al Club Atlético Boca Juniors realizar cualquier tipo de obra hasta que se determine la legalidad de la venta del predio. Sin embargo, Daniel Angelici pidió autorización al juez enrejar los terrenos linderos a Casa Amarilla. Natalia Quinto, referente de La Boca Resiste y Propone, dialogó con Desde el Barrio al respecto y aseguró que “se quiere cercar un predio que está en disputa dentro de la causa”.
“No se trata solamente de enrejar para mantener horarios de uso, sino de reclamar como propio algo que la justicia dice que es de todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó Quinto. Y agregó: “La intención de Boca es tomar posesión del predio”
En comunicación con Carla Pelliza, la referente de La Boca Resiste y Propone manifestó que “la licitación está suspendida hasta que se investigue las irregularidades que el juez ya dictaminó que hubo en el proceso de licitación”. “Estamos hablando de las cuatro manzanas que los vecinos conocen como el campito. Las cuatro han sido el IVC (Instituto de Vivienda de Ciudad). El IVC las trasladó al poder ejecutivo. Y, en el 2010, el ejecutivo las declaró de utilidad pública. Todos esos predios son de la Ciudad de Buenos Aires, por ende, de todos los contribuyentes. Pero, el gobierno de la Ciudad terminó traspasandolos a la corporación Buenos Aires Sur, y la corporación los puso en venta, en una licitación bastante turbia. Esto no sólo lo decimos nosotros como querellantes, sino también la justicia, que ratificó que efectivamente existieron las irregularidades. En el día de hoy los terrenos siguen siendo de Buenos Aires Sur. La venta está suspendida hasta que se investigue de fondo la cuestión”.
Además, Natalia Quinto afirmó que Boca Juniors “hizo caso omiso al pedido de la justicia”. “Se le exigió que deponga cualquier actitud que haya tomado sobre el terreno. Incluso, el fallo habla de unas rejas, que son previas a las instancias de licitación, y se les pidió que retiren. Hasta el momento no han cumplido con la sentencia que se dio”.
Finalmente, indicó que, desde que la gestión macrista se hizo cargo del club, están “batallando para que vuelva a cumplir con la función social que tuvo históricamente” y anticipó la convocatoria a los vecinos para reunirse este sábado 18 desde las 15 horas bajo la consigna «No al cierre del campito», en un reclamo reclamo contra la privatización del espacio público.
EC/GF/RG