junio 28, 2025

Caja Negra | «Estamos tratando de alertar a los ciudadanos porque nos están vendiendo buzones”

Caja Negra | «Estamos tratando de alertar a los ciudadanos porque nos están vendiendo buzones”

Beatriz Busaniche, presidenta de la Fundación Vía Libre y productora del documental “Caja Negra: El mito del Voto Electrónico”, fue consultada en Desde el Barrio acerca de la realización del film y también el debate que se da sobre este mecanismo

Busaniche explicó que “el tema del voto electrónico ya fue tratado el año pasado en Diputados con media sanción” y agregó que “a fin de año, el Senado logró frenarlo cuando se plantaron contra el proyecto, sino en estas elecciones ya se hubieran implementado. Frente a este panorama, con el nivel de mentiras y la poca seriedad de la discusión publica, nos dimos cuenta que faltaba un recurso comunicacional que nos permita de una manera sencilla y para todo el publico manifestar nuestra preocupación y desmantelar todos los mitos que están construidos al rededor del voto electrónico”.

La presidenta de la Fundación Vía Libre señaló que el documental “es un proyecto que comenzamos a principio de año y que este jueves 12 de octubre pudimos presentar. Ya está disponible en YouTube y en el sitio cajanegra.cc. Estamos tratando de alertar a los ciudadanos porque nos están vendiendo buzones”. Asimismo enfatizó que “buena parte de los argumentos a favor del voto electrónico que esgrime el Gobierno, son mentiras que fueron demostradas con evidencias científicas”.

En comunicación con Carla Pelliza, Lautaro Fernández Elem y Mario Sadras, la productora se refirió al voto electrónico y denunció que “no es un sistema que permita custodiar de manera apropiada los tres principios del sistema democrático. Tiene que garantizar que el voto sea secreto, para que no sea cohesionado el ciudadano. También que el votante sepa de la integridad de su voto y debe confiar en la transparencia del proceso”. “En la mayoría de los países fueron abandonados porque no cumplían estos tres principios”.

Por otro lado, aclaró que al votar electronicamente, cuando se chequea el chip “lo hace la misma maquina que lo emite, al igual que el acta de escrutinio” “La maquina solo cuenta los votos que están en el chip, no lo que esta impreso, cuando el votante quiere corroborar”.

Finalmente opinó sobre la boleta única en papel y sostuvo que en el mundo “es el más usado» y manifestó que «es el más seguro y económico, también que es complicado robar boleta, al ser única. Ademas el Estado provee las boletas, por ende  los partidos políticos se ahorran tener que imprimirlas por sus lados. Actualmente es tendencia en el mundo”.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados