
María Rachid, secretaria general de la Federación Argentina LGTB, dialogó en Desde el Barrio sobre la XXV Marcha del Orgullo y aseguró que “cada vez son más amplios los reclamos”.
“Mañana vamos a estar concentrando a partir de la 13 en la feria, y a las 16 marchamos hacia el Congreso. Este año la consigna es ‘basta de violencia institucional, Ley Antidiscriminatoria ya’”, expresó Rachid. Y agregó: “Estuvimos trabajando todo el año por la Ley antidiscriminatoria, solicitando a los bloques que apoyen la nueva ley que estamos proponiendo desde la Federación Argentina LGTB junto con otras organizaciones, pero el oficialismo no lo está poniendo en el temario. La última posibilidad es el miércoles que viene. ´Basta de violencia institucional’ tiene que ver con un recrudecimiento que está preocupando a todas las organizaciones. Esta marcha tiene mucho de reclamo y de lucha, pero también mucho de celebración”.
En comunicación con Mario Sadras y Lautaro Fernández Elem, la legisladora porteña manifestó que la Ley antidiscriminatoria vigente “es muy antigua” y “no sirve para trabajar contra la discriminación”. “No incluye a la diversidad sexual, ni a otros grupos como las personas con discapacidad, los adultos mayores, que si están incluidos en la propuesta legislativa que se está trabajando en el Congreso”.
Finalmente, Rachid declaró que “se está retrocediendo en muchos aspectos”. “En lo jurídico no estamos logrando que se apruebe la ley en la que hemos trabajado todo el año en las distintas comisiones. También hay un retroceso en todo lo que es aplicación de la Ley de Identidad de Género, en lo que tiene que ver con salud, la superintendencia no contesta los reclamos de personas que están solicitando tratamiento. A su vez, hay un recrudecimiento de la violencia institucional que nos preocupa”.
EC/GF/RG