
Ernesto Villanueva, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), de Florencio Varela, explicó en Punto de Partida la situación de las universidades nacionales a partir de los aumentos en los precios de las tarifas de servicios: «Desde principios de año cuando al aumento de la electricidad se agregó el aumento del gas y del agua, hubo inquietudes dentro del consejo de universidades nacionales y se hicieron gestiones al respecto. Estas medidas afectan de manera diferente a cada institución. En la nuestra el tema de la electricidad es importantísimo y la cuenta se incrementó un 300%. Para las del sur el tema del gas es gravísimo.».
Añadió que «en otras no sólo el aumento de tarifas sino también los alquileres plantean un problema, como en la Universidad Nacional de las Artes. El presupuesto está hecho con precios del año pasado y tenemos que pagar con precios de este año, con una inflación del 40%».
Sobre el alcance del fallo de la Corte Suprema en contra de los aumentos Villanueva explicó: «En el caso de las tarifas el gobierno prometió una erogación de aproximadamente quinientos millones de pesos y ya hubo resoluciones que permitieron el pago de trescientos cuarenta y ocho millones de pesos, lo que representa un alivio para las universidades. El dinero también se reparte de manera diferencial. Nosotros pedimos una cifra y recibimos menos, en otros quedó satisfecha la situación».
Por último, Villanueva detalló la especificidad del problema presupuestario para las universidades de reciente fundación: «Esto también es válido para todo el sistema universitario. Nosotros hemos tenido sucesivos aumentos presupuestarios teniendo en cuenta que somo una universidad nueva, que todavía no está en régimen. Por ejemplo, supongamos que el primer año tuvimos cien alumnos y al año siguiente doscientos. Es un incremento del 100%. Al ganar prestigio la cantidad de alumnos es mayor. Entonces el presupuesto no puede incrementarse como el de una universidad que existe hace cincuenta años. Con estos ritmos de crecimiento, hasta el sexto, séptimo año, no puede decirse que la universidad esté en régimen, con una dinámica cotidiana, normal, sino que todos los años necesita un incremento para cumplir lo que ha prometido desde el comienzo.»
Villanueva además se refirió a la situación de la dirigente Milagro Sala, detenida en Jujuy desde enero pasado, a la que consideró como una subversión al sistema legal, motivada por animosidades políticas y raciales.
MG/GF/RG