
Liliana Mazure, diputada del Frente Para la Victoria dialogó con Abramos la boca sobre la abrupta baja de audiencia que registró Radio Nacional desde diciembre. Según algunos informes la pérdida de oyentes llegó hasta el 80%. Consultada acerca de estos datos, Mazure los confirmó y explicó que se debe a que «está afectada la programación, han modificado directores, hay nóminas de directores removidos de manera discrecional sin saber por qué se cambian».
En diálogo con Mauro Cavallin, reflejó que, «como es una radio del Estado, nosotros queremos saber qué pasa. Por eso hicimos dos pedidos: uno es una resolución de la Cámara pidiendo un informe, y el otro es una solicitud que se le hace directamente al señor Miguel Pereyra, que en este momento es el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), para saber qué pasa, porque no se está informando acerca de las reuniones de directorio, sobre los nuevos directores, sobre los que fueron despedidos, sobre el área de Recursos Humanos, sobre cuál es su estrategia de cobertura, de perfiles de audiencia, sobre qué expectativas tienen, cómo están manejando la programación, y sobre todo qué pasó con las refacciones iniciadas durante el anterior gobierno de las 43 sedes de Radio Nacional en el país, por qué están paradas y que tienen previsto al respecto en lo que queda del año».
Mazure también dio su opinión acerca de si el cambio de gobierno y de línea editorial afecto a la emisora estatal y sobre cuál será el futuro del pedido de informes a RTA: «Es bastante probable. La audiencia de Radio Nacional había crecido muchísimo en los últimos años, porque evidentemente hay un sector de la población que disfrutaba del tipo de programación y de la línea editorial anterior, y que evidentemente ha emigrado hacia otras radios».
«RTA tiene un plazo para contestar, como sucede con todos los pedidos que se hacen de informe que se hacen en base a la información pública. Así que vamos a esperar el tiempo necesario y si no hay respuesta se recurrirá a la justicia», sintetizó.
MG / GF / RG