
Estados Unidos está transitando una de las crisis más importantes en su historia. El parlamento no aprobó el presupuesto 2014 y temen caer en default.
Julio Fernández Baraibar, analista político, dio su parecer sobre la situación norteamericana en comunicación con La Señal. En primer lugar, Gabriel Fernández le comentó el título del diario Ámbito Financiero respecto al tema: «la Argentinización de los Estados Unidos. Obama paralizado, teme por el default». Ante ese titular, Fernández Baraibar respondió que «si Argentina fuese Estados Unidos, estaría bregando por la baja de la calificación de riesgo y para que los fondos buitre se hagan cargo de la deuda. Porque el espectáculo que presenta Estados Unidos es el de un país crispado. Con una sociedad totalmente dividida, una oposición que no tiene límites en cuestionar una ley ya aprobada».
Ante la vigente crisis, una de los aspectos llamativos fue la poca reacción social. El analista describió que es «una sociedad muy disciplinada, en estado de cuerpo a tierra» e hipotetizó una situación similar en nuestro país: «imaginate que Cristina dijera que todos los que trabajamos en relación con el Estado vayamos a trabajar sin saber si cobramos a fin de mes». Aseveró que «en Estados Unidos eso se hace con toda impunidad»
Un actor social importante en la Argentina es el movimiento obrero. Fernández Baraibar reflejó que «los sindicatos comenzaron a perder espacio en Estados Unidos a partir de la década del 70, a partir de las reaganomics» y señaló que «hoy prácticamente han desaparecido».
Analizando más en profundidad la situación estadounidense, destacó que «Estados Unidos está en un brete muy grande porque es una superpotencia militar que determina la paz y la guerra en el resto del mundo» y ante esta situación cuestionó el rol de los poderes: «este tipo de cosas, lejos de calmar el espíritu bélico, lo incentiva. La tendencia de los sectores más concentrados de la economía norteamericana es solucionar los problemas económicos por la vía de la guerra».
No solo la crisis norteamericana está en el eje de las discusiones internacionales, también el conflicto con Siria. Fernández Baraibar señaló como trascendentales las intervenciones de dos personajes políticos argentinos: «acá hay dos discursos que hay que valorar y están relacionados íntimamente, el de el Papa francisco y el de Cristina Fernández de Kirchner. Ambos coincidentes y enhebrados en el mismo hilo de pensamiento». En ese marco, sentenció que las reflexiones hechas en el país sobre los mismos son «una mezquindad que revela cual es el horizonte político y estratégico de esta oposición, sobre todo de los sectores mediáticos» y comparó comentando que «mientras tenemos una presidenta y una política que tiende al largo plazo, a la visión estratégica, a plantear la inserción de argentina y américa latina en el mundo, la oposición es aldeana».
Ya en el ámbito nacional y de cara a las elecciones del 27 de Octubre, sintetizó que «el electorado argentino tiene una responsabilidad inmensa en las elecciones legislativas porque el horizonte que nos propone la totalidad de la oposición, es el horizonte que hoy vive Estados Unidos. Es decir, un país dominado por los grandes monopolios, por las grandes concentraciones económicas que imponen a rajatabla su voluntad y sus intereses económicos» y recordó que la crisis norteamericana se debe a que «los sectores mas concentrados se niegan a que Estados Unidos tenga un sistema de salud parecido al de la Argentina. Ni eso están dispuestos a conceder».
Por último, reflexionó sobre la injerencia política de la sociedad en las decisiones: «después de los 60, que tienen el pico de mayor movilización política de los Estados Unidos, después de la guerra, el pueblo norteamericano entra en un estado de pasividad política total. Compra el discurso de los medios, no participa de la discusión política» y ejemplificó relatando que «cuando uno habla en los términos que hablamos nosotros acá en el Sur, te miran con ojos azorados y te preguntan ¿por qué les interesa tanto la política a ustedes?».
MM / GF / RG
02-10-13 Julio Fernandez Baraibar