junio 29, 2025

“Es muy fuerte volver a vivir una dictadura en Paraguay»

“Es muy fuerte volver a vivir una dictadura en Paraguay»

Radio Gráfica conversó con Adela Cubilla, Comunicadora de Radio Candela, Encarnación, República del Paraguay por el caso de los presos que están en huelga de hambre hace más de 60 días por la masacre* en Curuguaity.

En Abramos la Boca, en diálogo con Mauro Cavallin, Alicia Lado y Ariel Weinman, Adela Cubilla contó que “son siete la cantidad de presos pero que los que están huelga son 4 y han sido trasladados a un hospital”.

Se trata de Luis Olmedo, Lucia Agüero, Alcides Ramírez y Juan Carlos Tilleria las personas que están en riesgo por estar hace mucho tiempo en huelga de hambre.

“En esta comunidad hace años que se reclama por unas tierras mal habidas, tierras que no eran de nadie y habían sido adquiridas por usucapión. Ellos estaban en reclamo y esperando. Ese día en el mes de junio se dio una situación en donde entraron la fiscalía y la policía”, informó Adela.

También el abogado de los detenidos aclaró “estas personas no tienen ninguna vinculación con los hechos, no solamente están de huelga porque son inocentes, sino que en la carpeta de la causa no hay ningún hecho que los involucre, están presos hace cinco meses y hace cerca de 70 días en huelga de hambre”

Adela Cubilla contó en respuesta a la pregunta de Alicia Lado, que la actitud de los medios masivos de comunicación en Asunción es “muy fría y no lo comunicaron hasta que la noche posterior al traslado al hospital de los presos la policía reprimió a las organizaciones que estaban haciendo una vigilia frente a la Fiscalía General del Estado en Asunción para la liberación de los presos, es mas se burlaban algunos medios masivos, agregando la indiferencia de este gobierno de facto para con el campesinado”

“Es muy fuerte volver a vivir una dictadura en Paraguay con el gobierno de Federico Franco este año 2012″, finalizó Adela Cubilla desde Encarnación, Paraguay.

*Recordamos a la audiencia que estos presos estaban imputados por la masacre ocurrida en aquella localidad, que desencadenó en el juicio político al Presidente Paraguayo Fernando Lugo y su posterior destitución. Este juicio político, un absurdo, se desarrolló en 24 hs. Este proceso viene a poner en el tapete el nuevo mecanismo de golpes de Estado “institucionales o golpes blandos” destinados a destituir presidentes electos democráticamente.

MC/GF/RG

22-11-12 ADELA CUBILLA,RADIO CANDELA,ENCARNACIÓN,ABRAMOS LA BOCA

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados