octubre 15, 2025

Misión Sueños Compartidos: Un proyecto de inclusión

Misión Sueños Compartidos: Un proyecto de inclusión
«PONERLE EL CUERPO A LAS MADRES»
Pedro Lanteri, Director de AM 530 La Voz de las Madres habló en Radio Gráfica FM 89.3 sobre la constitución del Fideicomiso que se hará cargo de la gestión de la deuda de la Fundación Madres de Plaza de Mayo después de la defraudación de que fuera objeto por parte del ex apoderado y ex consejero de la Fundación Sergio Shocklender y su grupo.
En conversación telefónica con Mario Sadras, Marcos Maldonado y Mauro Cavallín del programa Abramos la Boca, Pedro Lanteri afirmó que «cuando estos delincuentes morales de los Shocklender y compañía hicieron el descalabro evidente que está a la vista de todo el mundo, el desvío de fondos que iban a dónde no tenían que ir, no hacían los aportes de cargas sociales, aportes a sindicatos, pago de proveedores, eso está demostrado porque la Auditoría Interna lo está demostrando y todo la documentación está en poder del Juzgado, quedó un descalabro interno porque ellos tenían centralizado -un grupo de treinta personas- todo el manejo financiero y económico (de la Fundación).
Además, Lanteri expresó que Sergio Shocklender era apoderado de la Fundación y miembro del Consejo de Administración de la Fundación, y sentenció que «lo que quedó es la necesidad imperiosa de extirpar de raíz a ese núcleo por lo menos sospechado sino corrupto y vimos que no había capacidad de los que quedamos en la Fundación junto a las Madres de Plaza de Mayo de llevar adelante la Misión Sueños Compartidos que involucraba un manejo impresionante no solamente de personal, sino de infraestructura logística, y eso de a poco se fue regionalizando».
«Todo lo que estaba construido el Estado lo abonó, El Estado no perdió nada, no es que pagó por cosas que no se hicieron, sino que cuando pagaba el Estado por los certificados de obra la plata se iba para otro lado. Todos los emprendimientos tienen una continuidad en manos de las jurisdicciones con la matriz ideológica de las Madres, esta no es una empresa constructora de viviendas sino un proyecto de inclusión social a través del trabajo», dijo Lanteri.
También el Director de la Radio de las Madres de Plaza de Mayo recordó que «en un principio cuando tuvimos que organizarnos hubo atrasos en los pagos, se honraron las deudas de los trabajadores, pero hubo atrasos porque no había de donde sacar el dinero, había certificados para cobrar pero tiene toda una burocracia».
Y Lanteri anunció que por «este traspaso de empleador, la ley de trabajo requiere una indemnización al empleado y después se reincorpora a través de otra empresa. Al cambiar de empleador hay que indemnizarlo. Es lo que ahora se está llevando a cabo».
Lanteri se refirió a un grupo de ex trabajadores de la Misión Sueños Compartidos que ejercen el reclamo por medio de la violencia: «Hay un grupo que fue echado durante la gestión de Sergio Shocklender  hace 7 u 8 meses. Cuando estaba Shocklender al frente no le reclamaban, ahora están reclamando. Ese grupo fue echado por Shocklender, lo que es evidente que no le pagó la indemnización pero antes no reclamaban, y ahora lo hacen con violencia», advirtió Lanteri.
Por último, Lanteri destacó que «fue notable digna y hermosa la actitud de la gente que acompaña a las Madres todos los jueves de poner el cuerpo para frenar la violencia de ellos y que las Madres puedan dar su Marcha y su discurso. Y convocó a acompañar a las Madres todos los jueves a las 15,30 horas en la Plaza de Mayo.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados