enero 30, 2025

Parece que la oposición no ha aprendido

Parece que la oposición no ha aprendido
Entrevista a Agustín Rossi, jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria

«Pareciese que no han aprendido de la experiencia de Carrió que ha sido condenada y rechazada por el voto de los argentinos a partir de que ha anunciado situaciones catastróficas y descalificatorias y escenarios maximizados de desastres institucionales que nunca se cumplieron. La oposición vuelve a insisitir con este tipo de discurso», expresó Rossi.
En conversación telefónica con Jonathan De Felipe y Sergio Isaza, del programa «Punto de Partida» de Radio Gráfica FM 89.3 Agustín Rossi se refirió al próximo tratamiento por el Congreso de la Ley de Tierras, proyecto enviado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«En la primera semana de septiembre se van a juntar las tres Comisiones en la que está derivado el tema y vamos tener dictamen de la Ley de Tierras» para tratarla en el recinto, anticipó Rossi.
Además, el Jefe de la bancada oficialista aseguró que la Ley de Tierras es una ley que la Argentina necesitaba, y con las explicaciones que ha dado la Presidenta alrededor de la coyuntura que está viviendo el mundo, «hace necesario cuanto antes tener una ley que proteja a la tierra argentina de la inversión extranjera por la eventual llegada de capitales especulativos», aseveró el dirigente.
«Habrá que ver si encontramos un mayor nivel de comprensión de la oposición después de las elecciones Pimarias y de lo que nosotros creemos va a ser el resultado de la elección general», se esperanzó Rossi. A principios de septiembre como marca la Constitución, el Poder Ejecutivo debe enviar el Presupuesto a Diputados. «Esperamos que no pase lo que pasó el año pasado con el Presupuesto», reclamó el Jefe de la bancada kirchnerista en Diputados.
Rossi también se refirió a la situación de incertidumbre que se vive por estas horas en la Ciudad de Romang en el norte santafesino.
La decisión de la empresa Pérez Companc de trasladar el molino arrocero de la localidad de Romang del norte de Santa Fe hacia la lolacilidad de Concordia o Concepción del Uruguay en la Provincia de Entre Ríos, le cambia la morfología a la ciudad santafesina de menos de 10 mil habitantes .
«Cuesta creer la decisión empresaria desde el punto de vista de la lógica empresaria y desde el punto de vista de lo que significa el planteo que está haciendo nuestro Gobierno, que es la incorporación de valor agregado en origen» porque esa zona es una zona arrocera, afirmó Rossi.
Hace tiempo que los trabajadoeres (de Romang) se están movilizando (en defensa del Molino), aunque Rossi estimó que habría un grupo de productores arroceros que estarían dispuestos a comprar el molino, «pero si existiría una actitud mucho más enérgica por parte del Gobierno Provincial sobre la empresa Molinos Río de la Plata, me parece que las cosas estarían mucho mejor», vaticinó Rossi.
Molinos tiene muchas inversiones en la Provincia de Santa Fe y que se podía plantearle a estos señores el impacto que tiene desde el punto de vista social que dejen este molino sin funcionamiento.
«Hay un escenario equivocado por parte de la oposición. No queremos generar ningún tipo de peligro institucional, sólo queremos que el Parlamento funcione, que el Parlamento le permita a la Presidenta tener las leyes que son básicas a la hora de tener que gobernar», dijo Rossi.
El Parlamento argentino está gobernado por la oposición, hemos tenido dos años muy flojos desde el punto de vista de la actividad parlamentaria. Hay poca voluntad de llegar a acuerdos y consensos que quedó demostrado cuando no aprobaron el Presupuesto el año pasado.
El discurso de la oposición de un supuesto peligro insitucional por un eventual triunfo de Cristina Fernández y una posible mayoría en ambas Cámaras en el Congreso de la Nación por parte del Frente Para la Victoria, «es un discurso construido después de la baja performance que han tenido sus candidatos presidenciales, tratan de potenciar una teórica candidatura de diputados nacionales y senadores nacionales», afirmó Rossi.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados