«A partir de las cuatro muertes la sociedad tiene que responder y sobre todo el pueblo organizado. Milagro (Sala, principal referente de la organización Tupac Amaru) fue convocada por el gobierno provincial para dar una mano y ella se sacó la camiseta de La Tupac y se puso la camiseta de Jujuy y ayudó a resolver los conflictos».
«Milagro fue el nexo entre el pueblo y el gobierno por el prestigio y el reconocimiento que tiene entre los más pobres».
Luego de las ocupaciones de tierras y la represión en la provincia de Jujuy esta fue la impresión de la situación actual del conflicto brindada por Juan Manuel Vila integrante de la Mesa Nacional de la Organización Barrial Tupac Amaru quién conversó con Lucas Molinari, Carlos Aira y Gabriela Gonzalez en el programa “Desde el Barrio” (Lunes a viernes de 9 a 12 horas) por Radio Gráfica FM 89.3
Respecto a la represión sufrida por los ocupantes de las tierras Vila señaló «Que la seguridad privada de (la empresa) Ledesma participó del desalojo y la represión es un hecho»
«Ledesma es una empresa y trata de hacer su negocio, trata de aprovechar una tragedia como esta para seguir generando ganancia» indicó Juan Manuel Vila.
«El gobierno provincial tiene una responsabilidad en los hechos, porque es quién maneja la fuerza represiva, también hay una asociación con el poder empresarial que representan los Blaquier (Familia dueña del ingenio Ledesma)»
Producción: Manuel Rivas y Luis Cáceres.