febrero 05, 2025

Mauro Amato | «En cada gol quería generar conciencia social»

Mauro Amato | «En cada gol quería generar conciencia social»

Mauro Amato se destacó por sus goles y festejos. Los hinchas esperaban que se levantara la camiseta de Atlético Tucumán o Instituto de Córdoba para conocer que figura emblemática sería revindicada por el goleador platense. Una de las remeras que generó mayor polémica fue en 1997, cuando mostró el rostro de José Luis Cabezas, reportero gráfico asesinado meses atrás.

En Abramos la Boca entrevistaron a Amato, actual entrenador de la Séptima División de Estudiantes de La Plata, quién comentó como comenzó su historia con las remeras: «En aquellos días comencé a conectarme con lo social. Los futbolistas tenemos tiempo para muchas cosas además de jugar. A mi me gustaba salir a las calles para ver que estaba pasando. Por eso, junto a Cecilia Reynoso, quién es reportera gráfica, decidimos dar mensajes contundentes a los espectadores a partir de mis camisetas«. 

“Cada vez que metía un gol tenía un mensaje concreto para generar conciencia social, no queríamos que se olviden de Cabezas ni de las Madres de Plaza de Mayo. Me quedó una en el tintero que era la Tragedia de LAPA.”, aseguró el ex futbolista.

En comunicación con Radio Gráfica, habló sobre la reacción de Antonio Domingo Bussi, gobernador de Tucumán, con sus remeras: «No fueron concretamente a apurarme pero si hubo una censura por parte de la prensa. Es un clásico que al día siguiente del partido salga la foto del goleador de esa fecha. Cuando me puse la remera de las Madres no salí en la portada. Hubo una gran discusión de si poner o no la foto, Cecilia se había encargado de difundir la misma pero el Poder tuvo más fuerza” y añadió: “Tenía muy claro que podía tener consecuencias al realizar estas fotos, pero tomé la decisión de hacerlas igual”.

Acerca de su carrera profesional, Amato comentó: “Debuté a los 18 años Estudiantes de La Plata y terminé a los 36 en Club Rivadavia (Lincoln). Ahora soy técnico en donde comencé y aportó todo lo que me fueron dando en ese club para la formación de esos niños” y agregó: “Cuando te dedicas a jugar a la pelota tenes como habito jugar en varios clubes. Antes los contratos eran anuales, no como ahora que son de 3 o 4 años. Siempre tuve la posibilidad de elegir, conocí mucha gente copada en los clubes que estuve”.

También hizo referencia acciones solidarias que realizó en Córdoba. “Hice donaciones en la Cárcel de San Martín. Iba consiguiendo lo que necesitaban a través de los comercios o mismos vecinos. Tanta movida social me estaba abarrotando de pedidos y no daba abasto. Me gustaba estar tanto con la gente que me olvidaba de jugar al futbol”.

En el 2004, Amato consiguió el campeonato de Primera B Metropolitana jugando en Sarmiento de Junín. La final contra Atlanta lo tuvo como protagonista. Así lo recordó: “Era la segunda final con Atlanta, ya habíamos ganado en nuestra cancha. En un momento me pegan una patada y me sacan en camilla. Cuando quedo frente a la Platea, sale volando un pedazo de madera que termina en mi cabeza; quede inconsciente y por ese motivo suspenden el partido”.

Finalmente se refirió a quien fue su mejor dupla cuando jugaba al futbol. “Sin dudas con Miliki Jiménez en Instituto de Córdoba. Me sentí muy cómodo; está claro que cuando dos delanteros dejan su egoísmo y juegan juntos logran cosas increíbles. Habíamos logrado meter 40 goles. Se nota mucho cuando te llevas bien fuera y dentro de la cancha”.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados