septiembre 06, 2025

Rosario | Trabajadores y estudiantes, la misma lucha

Rosario | Trabajadores y estudiantes, la misma lucha

Desde la época del Rosariazo y el Cordobazo que no se vivía una movilización semejante. En el marco de los despidos en la fábrica militar de Fray Luis Beltrán y del conflicto por el recorte del presupuesto a las universidades nacionales. Los reclamos y protestas confluyeron en una manifestación histórica.

Informe de Horacio Saró, de Redacción Rosario, Radio El Eslabón Cooperativa La Masa, desde Santa Fe, para Panorama Federal. (Primera parte)

El periodista denunció «el despido de 49 trabajadores de la fábrica militar Fray Luis Beltrán, hecho más que anunciado, por el recorte criminal aplicado por el gobierno nacional» destacó que «en cuanto se conocieron los despidos, se convocó rápidamente desde la CGT de San Lorenzo, la CTA autónoma, ATE, todos los gremios que conforman el cordón industrial, a una movilización, que fue impresionante».

También resaltó que «se produjo un fenómeno que no se veía algo semejante desde los tiempos del ‘rosariazo’ o el ‘cordobazo’, la gran movilización de estudiantes apoyando y yendo al mediodía, cuando se hizo la movilización importante en la rotonda de la fábrica militar, de todos los estudiantes que estaban tomando las facultades en toda la Universidad de Rosario, es muy importante«.

Saró resaltó «hay que poner el foco que en los reclamos que llevan los estudiantes, además de la defensa de la educación y la universidad pública, está el tema del cordón industrial y el tema puntual de los trabajadores de la fábrica militar Fray Luis Beltrán» y explicó «con una marcha de antorchas importantísima que va a confluir con un gran recital de Charly García, en la zona donde estaba la sociedad rural, hoy llamado predio ferial del Parque Independencia».

Más adelante precisó que «van a confluir todos los estudiantes de todas las facultades de Rosario, que están tomadas, al igual que los colegios pre universitarios, y de ahí irán al museo Castañeda» y agregó «volviendo al cordón industrial, se produjo esta confluencia de intereses de parte de los estudiantes que están llevando adelante esta lucha muy organizada, con muchas asambleas y que probablemente no tenga la conducción unívoca, porque muchos todavía tienen fuertes componentes de Franja Morada».

En esa dirección afirmó «que posiblemente eso es lo que le da más dinamismo, confluyen el Movimiento Evita Universitario, el ALDE, que son del PCR, Partido comunista revolucionario chino, los compañeros de Nuevo Encuentro, hay muchas facultades con muchas conducciones, sin embargo la perspectiva de la lucha no tuvo declive por esas diferencias».

El comunicador rosarino subrayó «a pesar de las heterogeneidades, se pusieron todos de acuerdo fundamentalmente en el tema de las tomas pacificas, en el tema de las asambleas para seguir llevando adelante el plan de lucha, y en algo que se discutió mucho, después de 48 horas de toma, vigilia y asambleas, llevar adelante esta marcha de las antorchas».

Así, reflexionó: “la convergencia entre los estudiantes y los trabajadores no tiene una comparación lineal, en cuanto al clima {en referencia al ‘Rosariazo’ y el ‘Cordobazo’}pero sí que no se daba este tipo de interés puntual, yo diría, con mucho énfasis de parte de ambos sectores” y remarcó que “el sector del trabajo hizo sonar muy fuerte el reclamo y la protesta por los despidos de Fray Luis Beltrán, y el estudiantado y los docentes universitarios, que rápidamente se plegaron, pero además se trasladaron”.

Luego diferenció que “una cosa es enviar la solidaridad, el mensajito, otra cosa es trasladarse allá en forma masiva, aquellos que conformaban los cuerpos de delegados, más los estudiantes, más la CONADU histórica, es un fenómeno que evidentemente está poniendo de manifiesto la confluencia de intereses que hay” y puntualizó “pero además el ataque que es sistemático a todo el frente popular, que conforman también los trabajadores de la educación, los estudiantes, los trabajadores del estado y los trabajadores del sector privado que también acompañaron”.

DM/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados