El debate sobre los arqueros en el fútbol argentino atrajo la atención en Abrí la Cancha. ¿Arqueros atajadores o jugadores de campo? La dicotomía se planteó ante los brillantes rendimientos de Martín Campaña y Franco Armani, dos arqueros de vieja escuela en un fútbol donde los entrenadores quieren arqueros que sobresalgan por su juego con los pies.
Esteban Ernesto Pogany, ex arquero campeón con Independiente, con paso por Huracán, San Lorenzo, Banfield y Boca Juniors, actual Instructor FIFA, dialogó con Carlos Aira sobre el tema y expresó: «El cambio reglamentario que decretó que ante el pase atrás el arquero no la puede agarrar con la mano es el punto de partido para entender el juego. Las estadísticas manejadas por FIFA plantean que el 70% del juego de los arqueros pasa por los pies y el 30% con las manos. Se revirtió lo sucedido antes de la medida, año 1992, cuando la proporción era 80% con las manos y el 20% con los pies«.
Pogany detalló el trabajo que se realiza con los arqueros: «Se entrena diferente a años atrás. Se recrean situaciones similares a las que se dan en los partidos. Sostengo que la enseñanza debe comenzar a temprana edad. Los gestos básicos, como saber correr, desplazarse o golpes de puño deben enseñarse primero. Con el correr de los años se tienen que incorporar cuestiones tácticas, como los correctos golpeos con el pie. El arquero actual es mucho más completo que cuando la regla no existía ya que debe conocer todo. Es necesario saber trabajar con ambos pies. Saber ejecutar todo tipo de movimientos y golpeos. De esta manera el arquero tiene las herramientas para resolver distintas jugadas».
Uno de los errores más frecuentes cada fin de semana son los rebotes insólitos que dan los arqueros. En esta línea, Pogany explicó: «Uno de los gestos básicos es la toma de pelota alta, media, baja y en caída. Si uno no coloca bien las manos, es probable que rebote. Hoy se transformó en costumbre dar rebote. Pero no es lo mismo que desviar la pelota. Desviar es tirar la pelota hacia donde uno quiere. Para no comprometerse, el arquero pone las manos y la pelota sale para cualquier lado. Hay que intentar agarrarla o desviarla hacia el lugar que uno quiere«; el Gringo argumentó otras falencias como las salidas a cortar centros: «Con respecto a la salida es fundamental el perfil. Los arqueros muchas veces no salen porque están mal perfilados. Cuando esto sucede, necesitan dos o tres tiempos para ir en busca de la pelota, y si uno pierde ese tiempo, en el área es gol. En ese sentido, la tarea del entrenador de arqueros es fundamental«.
Por otro lado, ¿Influye la pelota tanto como se piensa? El ex campeón de Copa Libertadores con Independiente analizó: «La pelota tiene el mismo peso porque así figura en el reglamento FIFA. Lo que cambió son los materiales con los cuales se confecciona. Hoy la humedad no se adhiere a la pelota. Tampoco se pega el barro y tiene menos resistencia al viento. De esta forma, la pelota es más rápida. En los últimos veinticinco años aumentó la velocidad de la pelota por cómo está hecha. Son reales las dificultades que presenta el balón».
Consultado por Carlos Aira sobre la nueva camada de arqueros del fútbol argentino, Esteban Pogany expresó: «Cuando estuve en juveniles de AFA pasaron muchos chicos, de los cuales, veintidós trabajaron conmigo y hoy están en primera división. Son chicos muy jóvenes que han llegado a Primera porque trabajaron con entrenadores de arqueros, por ejemplo Augusto Batalla, Agustín Rossi, Axel Werner, Walter Benitez o Esteban Andrada. Están defendiendo arcos muy complicados. El trabajo del entrenador de arqueros acelera los tiempos, pero a los chicos les falta mucha experiencia, pero en unos años serán grandes arqueros«.
Por último, Pogany se refirió al puesto en la Selección Argentina de cara a la Copa del Mundo: «Cambiar a Sergio Romero sin haber probado otro arquero. Hay buenos arqueros como Franco Armani, que están atravesando un gran momento, pero nunca jugaron en la Selección. Salir a probar en pleno Mundial es muy peligroso. Si meto otro arquero y anda mal, hay que volver a Romero que seguramente estará muy malhumorado y desconfiado. Por eso sostendría a Romero».
FV/GF/RG