
A 36 años de la recupación territorial de las Islas Malvinas, la Filial de Ex Combatientes de Gimnasia y Esgrima La Plata fue homenajeada por la masa societaria del club platense en La Placita, 61 y 117 en el barrio El Mondongo.
En Abrí la Cancha entrevistaron a Germán Farías, ex combatiente y miembro de la Filial, quién dio cuenta de la actividad realizada: «Gimnasia tiene un grupo de jóvenes entre 15 y 30 años que se llaman los Chicos de la Placita, que hacen un montón de cosas por el club desde el corazón, entre ellas la murga y el corso tripero. Pero hay dos actividades impostergables: el 2 de abril y el Día del Hincha. Cuando llega el 2 de abril hacen cosas de corazón, porque tienen una conciencia y un compromiso enorme con la causa Malvinas. Conocen el tema y nos preguntan sobre las cosas que pasaron, por eso digo que están empapados de la causa Malvinas«.
En diálogo con Carlos Aira, Farías reconoció que el 2 de abril es un dia complicado: «Uno escucha cosas y vuelven los recuerdos. Desde el 2 de abril hasta el 14 de junio vas recordando todo lo que nos sucedió en 1982. Desde el momento que nos reincorporaron, el primer ataque, el primer bombardeo, el primer muerto. Vamos recorriendo cronologicamente cada momento»; también dio cuenta de su experiencia en el Atlántico Sur: «Yo pertenecía al Regimiento 7 de Infantería con asiento en La Plata. Estaba de baja y me reincorporaron el 9 de abril. El 13 nos dieron la orden de embarco y el 15 a la noche ya estaba en Malvinas. Transité toda la guerra. Mi ubicación fue en una elevación a cuatro kilómetros de Puerto Argentino. Ahí estaba desplegada la compañía de comandos a la cual pertenecía».
Gimnasia y Malvinas. Farías recordó con emoción como vinculó su pasión en medio de la guerra: «Yo tengo tres hermanos, que en 1982 tenían tres, cinco y doce años. Conservo las cartas que ellos me mandaban. Ahí estaban los resultados, la crónica de los partidos y como iba Gimnasia en el campeonato«. El ex combatiente remarcó el rol que tuvo el club Gimnasia y Esgrima en valorar a los ex-combatientes desde un primer momento: «Gimnasia fue el primer club que declaró a sus ex combatientes socios honorarios. Eso sucedió en diciembre de 1982. En 1983 se realizó un gran acto en el Bosque donde se nos entregó medallas y en las tribunas había miles de pibes de los colegios de la ciudad. Gimnasia tomó la causa Malvinas. Por eso hay un salón del club llamado Héroes de Malvinas. La agrupación Por y Para el Bosque organiza un museo dedicado a Malvinas, donde están las fotos de la bandera de la Filial en Malvinas. También murales, gorritos y remeras. Gimnasia es un club muy perceptivo con el tema Malvinas«.
«Volver a Malvinas fue una experiencia fantástica«, expresó Farías, quién agregó: «Viajé en 2007 con mis hijos más grandes, que en aquel momento tenían 15 y 19 años. Bajé la colina donde estaba mi posición sin que me bombardeé nadie. Los tres pasamos la noche en una carpa que instalamos donde estaba mi trinchera. Comimos unos chocolates que me dio mi vieja con unos mates. Estuvimos en el lugar sagrado que es el cementerio. Fue un viaje bárbaro y siempre está la intención de volver«.
Consultado sobre cómo se conformó la Filial de Ex-Combatientes, Germán Farías aclaró: «No soy objetivo cuando hablo de Gimnasia. Somos demasiado pasionales. Salimos a la calle con la camiseta y el escudo. El tema nació cuando en las reuniones de ex combatientes los de Gimnasia hacíamos causa común y sólo hablábamos de Gimnasia. No es una filial cualquiera, ya que no tiene nombre de un ex jugador ni organiza viajes. Nuestra filial es diferente. Acá nos damos la posibilidad de juntarnos todos los ex combatientes que somos hinchas del Lobo. Para quienes somos fanáticos, Gimnasia y Malvinas son nuestras grandes pasiones«.
Farías recordó que en esa noche con sus hijos en nuestras islas durmió cobijado con la bandera de la Filial: «Todos los ex combatientes que viajaron a las Islas Malvinas llevaron la bandera. Es un orgullo«; el mismo que goza cada vez que le grita inglés a Juan Sebastián Verón. El ex combatiente que afirma que nada es en vano si el recuerdo de sus compañeros que custodian las islas está presente en el corazón del pueblo argentino.
CA/GF/RG