El martes pasado se realizó la presentación oficial del Departamento de Historia de la Asociación del Fútbol Argentino. Será pionera ya que es el primer departamento específico a la materia entre todas las asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Integrado por representantes de diversas clubes, la jornada inicial se desarrolló en el auditorio central del edificio de calle Viamonte. El mismo contó con la presencia de más de cincuenta investigadores de todo el país y diversas instituciones: Argentinos Juniors, Atlanta, Boca Juniors, Deportivo Riestra, Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán, Lanús, Newell´s Old Boys, Platense, Quilmes, Racing Club, River Plate, San Lorenzo de Almagro, Sarmiento de Junín y Nacional de Montevideo.
La jornada comenzó con un panel que debatió sobre Copas Nacionales. El primero en tomar la palabra fue Fernando Paso Viola (Racing Club), quién dio cuenta de las copas organizadas en el seno de AFA. Luego fue el turno de Osvaldo Gorgazzi (River Plate) , quién tal vez sea el mayor especialista en copas disputadas a comienzos del siglo XX. Gorgazzi narró sabrosas anécdotas de la Cup Tie, copa disputada entre 1900 y 1907. Patricio Cermele (Estudiantes de La Plata) repasó las copas ganas por su institución. Finalmente, Carlos Aira (Sarmiento de Junín) generó polémica con su tema: copas ganadas por equipos chicos.
Finalizadas las exposiciones, con la presencia de Francisco Marín, encargado de la Responsabilidad Social y Sustentabilidad de AFA, se oficializó un Departamento necesario para nuestro fútbol.
Sergio Brignardello (Boca Juniors) titular del Departamento, dio cuenta de los objetivos buscados por el mismo: «Rescatar y mantener la historia del fútbol argentino. Tanto Selección como clubes. Por otra parte, desde lo social, interactuar entre todos los que nos dedicamos a la historia para hacer cosas en común y lograr bajar el nivel de violencia que existe en nuestro fútbol. La historia debe servir para difundir buenas relaciones entre los clubes«; y agregó: «Hay algo importante: esto no existe en ninguna otra confederación. Hay mucho para investigar y digitalizar. Bajo el paraguas de AFA todo esto será muy productivo. Clubes como Boca, River y Racing ya tienen digitalizadas sus revistas. Nosotros queremos que ese trabajo lo puedan realizar otros clubes. Eso servirá para que los hinchas puedan conocer más en profundidad la historia de otros».
CA/GF/RG