

En diálogo con Jonathan De Felipe y Sergio Isaza, conductores del programa «Punto de Partida», Lanteri señaló que la SIP -entidad que nuclea a los «patrones de los multimedios»- pregona la necesidad de la libertad de prensa, pero en realidad defienden la libertad de empresa, «que no es más que defender sus intereses económicos».
Lanteri expresó que la SIP no llega «al mismo país que ellos se imaginaban», sino a uno con conciencia que se forjó en la lucha donde la semilla del conocimiento y la libertad de expresión está plantada y en estado de germinación.
La SIP defiende la libertad de empresa.
El Director de la emisora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, «La Primera de la Izquierda», reflexionó que en este tiempo «estamos disputando el sentido», frente a la herencia del neoliberalismo que legó un mapa de medios superconcentrados, no sólo en nuestro país sino en el mundo, dominado por grupos econòmicos, y este tiempo nos coloca como protagonistas de «una batalla cultural» donde «se disputan las herramientas, los medios y las construcciones» y los medios populares comprenden a «la comunicación como una herramienta de liberación».
La disputa de los medios es una batalla cultural.
Estamos viviendo tiempos hermosos y la comunicación juega un rol fundamental.
Los periodistas de los multimedios ven la posibilidad de liberar su mordaza.