
Pablo Moyano, referente de Camioneros y de un espacio del sindicalismo argentino, habló con Gabriel Fernández en Sindical Federal por Radio Gráfica.
Consultado sobre el cambio de fecha del Confederal para el 3 de octubre próximo, Moyano expresó: «Se cambió por una cuestión de agenda, para que todos los compañeros puedan estar presentes. Pero lo realmente importante es que allí se discutirá la profundización de un plan de lucha, ratificando lo expresado en el microestadio de Ferro Carril Oeste«; y agregó: «El movimiento obrero debe discutir sobre una inflación que no cesa. De los despidos en el área de textiles y calzado y la invasión de productos extranjeros. Todo eso se discutirá el próximo 3 de octubre».
Moyano tuvo duras palabras con el gobierno nacional: «Si al gobierno anterior le decían soberbio, este lo es mucho más. No mira la realidad de los trabajadores. Es un gobierno de empresarios como todos sus ministros. Atacan sistemáticamente al modelo sindical y los trabajadores. Si llegan a ganar en octubre se vendrá un plan de ajuste sobre trabajadores municipales y estatales, achicando el Estado. Lo peor es que salvo algunas excepciones, este tema no aparece en ningún medio».
El hijo de Hugo Moyano expresó: «Este gobierno, como lo quiso hacer en los noventa con la bochornosa Ley Banelco, intentarán llevar adelante una reforma laboral. Llegado el momento, nuestra organización estará en la calle dando pelea. Porque no van a enfrentar a un dirigente laboral si no que atacarán a los mejores convenios colectivos de trabajo del mundo y los derechos de los trabajadores que costaron años de pelea y sacrificios».
El dirigente de Camioneros también tuvo palabras para el conflicto que está llevando adelante su sindicato con la empresa Coca Cola: «Sabemos lo que significa Coca Cola pero hay dos mil puestos de trabajo que quieren traspasar a otra empresa de transporte bajando la cantidad de trabajadores en camión. Coca Cola quiere que haya un sólo ayudante cuando habitualmente hay cuatro. El gobierno sigue insistiendo en esta flexibilización laboral que seguramente saldrá adelante si ganan las próximas elecciones».
Finalmente, Pablo Moyano se expidió sobre las elecciones legislativas de octubre próximo: «Yo voto en Capital. No digo a quienes hay que votar, sino a quienes los trabajadores no deben votar. Son aquellos que prometieron beneficios para los trabajadores y a los diez minutos de haber asumido quitaron retenciones al campo y la minería y estigmatizan a los trabajadores en la calle».
CA/GF/RG