septiembre 12, 2025

PAMI | «Tienen la intención de llevarlo a la debacle»

PAMI | «Tienen la intención de llevarlo a la debacle»

Ricardo Demetrio, Telma Domínguez y Eduardo Terráneo, miembros del Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (Sutepa), visitaron el programa Feas, Sucias y Malas para referirse a la situación de “crisis inducida” a la que hoy se está llevando a la obra social más grande de Latinoamérica destinada a la atención socio-sanitaria de las personas mayores.

Ricardo Demetrio, secretario de la Tercera Edad del gremio, señaló que “ante la falta de respuesta, los trabajadores” armaron este nuevo sindicato, SUTEPA, para “poder discutir dentro del PAMI” ya que, tarde o temprano, esa será su obra social. Y agregó que “este organismo es el quinto presupuesto del país y tiene la capacidad para atender todas las necesidades de los jubilados y pensionados. Es inaudito que quien deja de trabajar, tenga que estar pensando o ahorrando para ver si puede engancharse en una prepaga”.

En linea, el secretario adjunto Eduardo Terráneo se refirió a la situación actual de PAMI y analizó: “No es que los afiliados no tienen prestaciones de calidad o tienen prestaciones más o menos, hoy prácticamente no hay servicios. Además nos enfrentamos a que el propio Gobierno de (Mauricio) Macri expulsó al anterior interventor, (Carlos) Regazzoni, y lo reemplazó por uno nuevo, (Sergio) Cassinotti, quien a un mes y medio (en el cargo) ni siquiera ha empezado a dar las soluciones que los jubilados necesitan”.

Hoy no hay medicamentos para los jubilados. Pasamos de un sistema que andaba más o menos a algo que no funciona. Literalmente, no hay prestaciones. Eso lo sufrimos todos los días en las bocas de atención de PAMI. Los jubilados vienen y se van llorando porque reciben una negativa ante las necesidades más urgentes de la salud”, detalló. Además, entrevistados por Úrsula Asta, los referentes del Sutepa contaron que el presupuesto de 2017, en relación al de 2016, aumentó “200 por ciento sólo en medicamentos”, pero le sacaron los medicamentos a los jubilados”.

Luego, Terráneo agregó que “otro ejemplo de cosas absurdas que se decidieron en el último año y medio, es que los bolsones de comida pasaron de tener 20 productos en 2015, a tener 10 y se aumentó el presupuesto en 262 por ciento en publicidad y redes sociales. La sacan de la comida a los jubilados”. Es por esto que argumentó que “hay una intencionalidad de llevar a PAMI a la debacle para después proponer un modelo alternativo de salud más privatizado, que permita entrar a los grandes pulpos nacionales e internacionales de la salud. No es una crisis natural porque falta plata o porque los jubilados se enferman más, es una crisis provocada y están llevando al PAMI a una situación ante la que cualquier porquería más o menos disfrazada va a ser mejor que lo que tenemos ahora”.

Por su parte, Telma Domínguez, doctora en PAMI, explicó: “Estamos festejando los 46 años del Instituto. Es la obra social que, a diferencia de otras, está destinada a cubrir las necesidades médico-sociales de toda la población pasiva. Tenemos una población de 5 millones de afiliados y estamos luchando por mantener esto. Hoy brindamos el servicio y mañana lo tendremos que usar”.

Finalmente, señaló que como trabajadoras y trabajadores su idea es «intervenir», porque son quienes conocen «la estrategia, las estadísticas y podemos aportar en programas de calidad de la salud».

UA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados