![Jorge Milano: «Al ascenso no le cierran los números y descensos de la Super Liga»](https://archivo.radiografica.org.ar/wp-content/uploads/Jorge-Milano.jpg)
La Super Liga entra en su etapa de definición y no hay buenas expectativas por parte de aquellos que quieren plasmarla. A días de votarse, se realizó la primera reunión entre Daniel Angelici, Marcelo Tinelli y Rodolfo D´Onofrio con los dirigentes del Nacional B. Un intento desesperado para acercar las partes.
En Abrí la Cancha entrevistaron a Jorge Milano, vicepresidente de Villa Dálmine y miembro del Comité Ejecutivo de AFA. Fue el dirigente quién dio cuenta de la reunión: «La misma duró cinco horas pero lamentamos que se haya hecho ahora, a días de votarse. Hubiese sido muy positiva hace dos meses, pero en cinco horas no se pueden charlar tantas cosas y ponerse de acuerdo«; y agregó: «nosotros hacemos hincapié en los fondos que recibimos, ya que son muy pocos actualmente. Nos propusieron elevarlos pero no está claro el monto por la situación que atraviesa el país. Nosotros pedimos por escrito algunas cosas que no están contempladas en el estatuto de Super Liga, por ejemplo: porcentaje para la divisional, operativos policiales, traslados, hotelería, conformación del Comité Ejecutivo de la Super Liga, participación de la divisional y campeonato de juveniles. Lamentablemente me encuentro ante dos sensaciones. Por un lado, una alegría que estos tres grandes dirigentes se hayan reunido con nosotros. Por otra parte, la tristeza de que fue ahora. Para mi tenemos muy poco tiempo para decidir algo tan importante como la Super Liga».
Consultado por Carlos Aira sobre si existe una posibilidad de vetar este año el proyecto, pero retormarlo en 2017, el hombre de Dálmine fue claro: «La Super Liga es algo extraordinario, pero debe tratarse bien. Con mucho debate y discusión. De esa forma no tendría peros ni contras. Se podrían vender los derechos de televisación como ellos dicen, pero debe ser algo organizado. Entiendo que es un cambio positivo, pero no se puede hacer a las apuradas. Tuvo que venir gente de FIFA para decirles a estos dirigentes que la Liga debe hacerse por dentro de AFA. Estoy a favor de la Liga, pero no así. Los dirigentes siempre hacemos la misma macana: todos apurados. Se construye sin cimientos»
Un tema complejo son los descensos. Con 10 descensos de la máxima divisional en los próximos años, cambia el mapa del fútbol. Los dirigentes de ascenso lo saben y ese es uno de los reparos: «Dálmine está segundo en los promedios, pero si en tres años regresó a la B Metropolitana, tengo que preguntar también que pasará con el futuro de esa divisional. Tengo que saber que recursos percibirá de AFA y con que recursos se mantendrá la categoría de ascenso. Los organizadores de la Super Liga tampoco saben como será el tema de los descensos».
Para Milano «gente especializada en el tema tiene que orientar sobre la estructuración de los torneos. Valoro la gestión de Angelici, Tinelli y D´Onofrio, que son grandes empresarios, pero faltan cosas. Ellos dicen que tienen gente que van a poner en distintas áreas. Pero ¿Porque ya no están allí?«; y enfatizó: «¿Cómo van a convencer a los dirigentes de ascenso de la Super Liga si ellos van a estar mejor y los porcentajes para Primera B, C y D, junto a la Liga del Interior, será peor? No cierran los números…»
CA/GF/RG