La coordinadora del Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo, Fátima Cabrera fue entrevistada en Punto de Partida. En diálogo con Lucas Molinari dio su visión sobre el desalojo en el Barrio Papa Francisco.
Reveló que desde el PAEBYT se encargan de alfabetizar y generar herramientas de salud en las villas. “Estamos en el medio a diario y decimos las fortalezas que tiene la comunidad”. En contraposición, esta parte de la sociedad “queda estigmatizada, es todo un circulo violento que comienza en los medios”.
En relación a lo que fue el violento desalojo en el Barrio Papa Francisco de Lugano, destacó “lo más preocupante es que se va coaccionando la libertad de las personas”. Reflejó que los vecinos “quedaron prácticamente en una zona sitiada detrás de un cerco metálico y la policía metropolitana. No pueden entrar ni salir”.
Respecto a la seguridad, valoró la presencia de la Gendarmería en los barrios durante la gestión de Nilda Garré. En esa línea, señaló a las mesas de seguridad como algo positivo ya que “daban otra relación con el ministerio de seguridad”.
Sobre el cambio de conducción que hubo en esa cartera, analizó que “en la medida que ella (Nilda Garré) sale empieza casi una retirada de la gendarmería” y “las mesas de seguridad fueron desapareciendo”.
MM / GF / RG