
Paula Penacca, Legisladora porteña por el FPV y referente de la organización La Cámpora, reflexionó en Sin Zonceras sobre el acto que esta organización realizó el pasado sábado en la cancha de Argentinos Juniors y en las repercusiones que generó.
En ese sentido, Penacca sostuvo que el acto “es la consolidación de 8 años de trabajo” y que, “más que demostración de fuerzas, es demostración de la construcción política, de la militancia cotidiana. No hay un fin electoralista, ni Máximo tuvo su discurso en función de eso. No es un acto hecho en función de 2015, sino sobre los 8 años de construcción de nuestra organización y de los diez años de construcción de este proyecto político”.
Más aún, la legisladora afirmó que fue “una fiesta de la militancia, de encontrarnos, reconocernos, y reafirmar nuestras decisiones políticas, que es el camino en el que tenemos que seguir avanzando. Y de que en este momento político nosotros definimos no perdernos en discusiones que nos proponen algunos medios, como las encuestas de cómo vienen los candidatos, sino seguir teniendo las discusiones políticas necesarias para tener las acciones militantes que fortalezcan este proyecto”.
En relación a la presentación Máximo Kirchner, Penacca aseguró que “rompe el mito que los medios concentrados quisieron construir durante todo este tiempo. Habla con una claridad conceptual y política enorme. Eso se intenta desestimar cuando generan repercusiones sobre una posible rerelección de Cristina, que claramente no es el debate que Máximo viene a dar”.
Durante la entrevista, la referente indicó que, de cara a 2015 “el kirchnerismo siempre tuvo el mismo signo, que es el de la profundización. Después tuvimos que enfrentar al poder económico financiero mundial. Y estamos planteando desde la política de Estado y desde la discusión que los militantes tenemos para aportar información y conciencia al Pueblo, algo que desde hace mucho representa la dominación del mercado financiero y la falta de independencia económica. Así que ahí es donde creemos que tiene que ir este proyecto: la consolidación de las transformaciones que defienden los intereses del Pueblo”.
Penacca aseguró que “tanto el acto de Ferro como en el de Argentinos, demostraron la fuerza de los sectores juveniles de la militancia. Estamos mostrando que estamos convencidos de que este es el rumbo político y económico que tiene que tener nuestro país y por eso salimos todos los días a ponerle el cuerpo a eso”.
Finalizó afirmando que «no sé si yo ya lo llamaría “kirchnerismo de la resistencia” pero comparto que sin ninguna duda por el nivel de convicción y compromiso, todos los militantes (los de Ferro, los de Argentinos y los que no estuvieron en ninguno de los dos encuentros, pero que militan todos los días) vamos a seguir en el escenario que se nos presente, trabajando por los mismos ideales, militando y organizándonos, para alcanzar nuestros objetivos”.
LS / GF / RG