
 En diálogo con Radio Gráfica, Eduardo Fernandez Rousseaux,  Director de Evaluación Técnica de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, manifestó que el Fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual demuestra, «a resumidas cuentas, que seis miembros del Máximo Tribunal de Justicia vieron la constitucionalidad y uno, que es Fayt, la inconstitucionalidad.  En relación a la desinversión, plantean 4 a 3 que los plazos están vencidos».
En diálogo con Radio Gráfica, Eduardo Fernandez Rousseaux,  Director de Evaluación Técnica de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, manifestó que el Fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual demuestra, «a resumidas cuentas, que seis miembros del Máximo Tribunal de Justicia vieron la constitucionalidad y uno, que es Fayt, la inconstitucionalidad.  En relación a la desinversión, plantean 4 a 3 que los plazos están vencidos».
Uno de los puntos del Fallo manifiesta que deben protegerse los derechos de propiedad de los licenciatarios mediante una indemnización. Frente a ésto Rousseaux planteó que «esto estaba contemplado. No es algo que nos extrañe demasiado porque tenían como derechos adquiridos y al deber adecuarse a la ley le tenes que dar esa posibilidad».
En relación al Artículo 161 que plantea los plazos de adecuación, el funcionario de la Autoridad de Aplicación afirmó que, según expresa el Fallo, «están vencidos. El Artículo es constitucional y la Corte puso las cosas en su lugar. Estamos contentos porque se está haciendo justicia. Ésto es ponerle fin a una batalla. A partir de la notificación a las partes, la Ley tiene plena vigencia».
CP / GF / RG
 
 
                 
        
 
                         
                         
                        