septiembre 13, 2025

Arrechea (ATE-CTA): «Ahora, una mesa de diálogo»

Arrechea (ATE-CTA): «Ahora, una mesa de diálogo»

El titular del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA Nacional), Rodolfo Arrechea, habló en Abramos la Boca.

En diálogo con Mauro Cavallin, Ariel Weiman y José Acuña, realizó un balance de la jornada de paros y piquetes del pasado 20 de noviembre: “Nosotros estamos satisfechos por toda la jornada, realmente fue un paro muy exitoso que superó nuestras propias expectativas, y en ese sentido estamos contentos«, comenzó Arrechea.

Señaló también que «Después, todo lo que ha llevado a que esa jornada se produzca, en realidad esperemos que se resuelva, que se abran canales de diálogo, para que nuestros reclamos que exceden inclusive nuestra propia representación puedan ser tenidos en cuenta dado que hay una mayoría de trabajadores argentinos que están atravesados por lo que nosotros venimos planteando”

Dada la heterogeneidad de los sectores convocantes  indicó que “este tema tan complejo que se ha denominado unidad en acción tiene estas cuestiones. Desde la central no cambiamos de libreto, nosotros tenemos una agenda hace mucho tiempo, algunas cuestiones se han resuelto y otras no. Tampoco nosotros somos un partido opositor al gobierno, tenemos un reclamo que esta dirigido a la clase trabajadora y ahí a partir de ahí nos paramos».

Agregó que «la otra central obrera (CGT) que encabeza el compañero Moyano ha tomado estos reclamos y a partir de ahí se empezó a desarrollar una unidad de acción que termina en la jornada muy importante que fue la jornada del 20, después otros se sumaron. Nosotros no tenemos que dar explicaciones porque el tema del salario familiar igualitario siempre lo hemos planteado, el 82% móvil no es que a partir de ahora, y cuando se trató en el Congreso estuvimos haciendo un acto importante a sus puertas.»

Completó así: «bueno, hay situaciones que tiene que ver con las fotos en al conferencia especial de ayer que me parece que da para analizarlo bastante. Nosotros no nos vamos a poner a explicar porque algunos estaban ahí y antes no»

Argumentó que “creemos que en nuestra Argentina hay una deuda pendiente que tiene que ver con que la mayoría de los trabajadores estamos alcanzados por lo que nosotros decimos el impuesto al salario».

Luego, fue más allá:  «hay uno de los puntos que para nosotros es una cuestión histórica, por lo menos los trabajadores del Estado siempre la tuvimos y la perdimos en el año ’94 por la modificación del articulo cuarto de la ley previsional, que es el 82% móvil, lo queremos recuperar y que sea para todos”.

Yo creo que ahora hay que hacer un análisis exhaustivo de lo que ha sido la jornada de protesta, no solo en la Capital Federal sino en todo el pais, de Jujuy a Tierra del Fuego. A partir de ahí evaluar como serian los próximos pasos a dar, siempre esperando que desde el Gobierno exista una señal para que seamos convocados y se analicen nuestros reclamos» dijo Arrechea.0

Finalmente realzó que “hay que poner todo el esfuerzo para que surja mesa de dialogo. Yo soy de los que creen que no todo lo que hace el gobierno está mal, que las reformas que ha llevado adelante no han sido un maquillaje sino estructurales y de fondo, con un montón de cuestiones que durante mucho tiempo hemos estado peleando cuando gran parte de la sociedad nos daba la espalda»

Por ejemplo, entre los logros oficiales señaló que «el Estado debía recuperar como actor activo y fundamental de la política y en ese sentido no soy de los que digo, ni de los que ponen el esfuerzo en decir que todo esta mal».

MR/GF/RG

21-11-12 RODOLFO ARRECHEA,CTA NACIONAL,ABRAMOS LA BOCA

 

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados