abril 12, 2025

Entre Ríos | Triunfó el peronismo por más amplitud de lo esperado

Entre Ríos | Triunfó el peronismo por más amplitud de lo esperado

Las encuestas previas mencionaban una diferencia de dos puntos para el Frente de Todos. El resultado fue 45% para la fórmula Fernández-Fernández y 35% para Macri-Pichetto. La fiesta democrática por el triunfo del peronismo en las PASO, se vio opacada por un largo conflicto del transporte público. Problema resultante por la quita de subsidios de parte de Nación. Además de una contienda histórica con la empresa proveedora del servicio.

Flavia Fuentes Copello, periodista de Paraná, Entre Ríos.

Fuentes Copello describió “las PASO resultaronuna gran fiesta, el mayor porcentaje fue para la fórmula Fernández-Fernández, que obtuvo un 45%, y la compuesta por Macri-Pichetto consiguió un 35%”. Destacó que “es un resultado que no se esperaba, porque las últimas encuestas anunciaban uno o dos puntos de diferencia a favor del Frente de Todos, así que hubo sorpresa y asombro, no por quien ganó, sino por la diferencia”.

Refirió que “todo estaba tranquilo, en realidad lo que sucedía en Entre Ríos, y especialmente en la ciudad de Paraná, es el paro de transporte de pasajeros desde hace 10 días, en Gualeguaychú sucede lo mismo desde hace 7 días, en Concordia hubo paro la semana pasada y arreglaron algo”; destacó que “son las tres ciudades principales de la provincia, donde el primer conflicto que hay es el no pago de salarios a los choferes”.

La periodista analizó que es una parte de la consecuencia de la quita de subsidios al transporte y aclaró “así que en realidad a fiesta democrática de las elecciones PASO, el festejo del peronismo de haber sacado una gran diferencia de votos, y la autocrítica de Cambiemos de ver qué pasó y demás, se viene opacando, por esta lamentable situación del paro de colectivos”.

Flavia Copello subrayó “la gente está furiosa, los chicos no pueden ir a la escuela, los docentes tampoco a trabajar” y agregó “como siempre la avivada criolla, que los taxistas y remiseros aumentan la tarifa del viaje, por lo que en cualquier momento Paraná se levanta y hay un estallido social” alertó.

Recordó que “hay un problema histórico con la empresa concesionaria, sobre todo en Paraná, prestan mal servicio, volvieron a concesionar y el municipio aceptó, con ciertos requisitos que nunca cumplió” y destacó que “el municipio y la asamblea ciudadana, venían exigiendo a la empresa, más allá del subsidio, que cumpla con las promesas y lo acordado en el proceso de licitación”.

La empresa nunca cumplió, intervino la Justicia le dió potestad al municipio, y están en plenas negociaciones, amplió, y afirmó que “minuto a minuto se conocen novedades”. Mencionó que “la empresa es la misma que está en Misiones, Corrientes, Chaco, también con problemas y allí presentó quiebra, que aquí no le aceptaron en el Ministerio de Trabajo”.

La empresa adeuda dos meses de sueldo, el aguinaldo y la nueva escala salarial de las paritarias acordadas y aprobadas, retiró unidades nuevas que trasladó a Corrientes y La Plata, explicó la periodista y denunció que la empresa actúa de manera escandalosa, el tema llegó a la Cámara de Diputados con asistencia de la asamblea ciudadana, donde trataron el tema del transporte público, que es un caos, concluyó.

DM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados