
Periodista, investigador, miembro del Movimiento Social del Deporte. Osvaldo Jara analizó en Radio Gráfica el rol de los clubes de barrio en la última ola de frío polar en la zona metropolitana porteña.
En diálogo con Carlos Aira en Abrí la Cancha, Jara hizo hincapié en el rol de los clubes – asfixiados por tarifazos – ante la ausencia del estado.
«Los clubes cubrieron la ausencia del estadio albergando personas en situación de calle. También se hicieron cargo la recolección de abrigos y artículos de primer utilidad. A partir de los clubes la Unión de Clubes de Barrio organizó una jornada donde se recibieron ropa, calzado para poder cubrir las necesidades de las miles de personas que están en condición de vulnerabilidad demostrando la ausencia del estado y el rol de las organizaciones libres del pueblo como son los clubes de barrio»
«Son los clubes de barrio quienes garantizan los derechos básicos de la población tratando que los sectores más vulnerables padezcan lo menos posible la ausencia del estado»
«Me permito hacer un paralelo con los años 90s. En esos días, los clubes fueron lugares de formación deportiva y cultural, los clubes estuvieron presentes ante la ausencia del estado con merenderos, clubes de trueque o bingos. Momentos de Argentina donde las condiciones de vida eran dificiles. En la actualidad, los clubes reabrieron los comedores y merenderos con un agravante: los clubes fueron azolados por los terribles tarifazos«
«El panorama actual es peor que en los 90s. En este momento las boletas de luz, agua y gas son impagables. Hay casos dramáticos. El club 12 de octubre de Quilmes pagó una boleta de cien mil pesos de gas. Una locura por donde se lo mire. Los clubes no pueden sostener esos gastos. Hay clubes están tratando arreglar con las empresas provedoras generando deudas inmensas y sometidos al quebranto de las instituciones«
«El gobierno sabe perfectamente que las organizaciones libres del pueblo son fundamentales en la resistencia popular. No es casual que apunten a las mismas y que el fallo contra los tarifazos no se haya hecho efectivo. Hay un fallo de un juzgado platense que hace tres años no se efectivizará hasta diciembre. Hay una presión del gobierno nacional para que estos fallos no sean a favor del pueblo«.
CA/GF/RG