
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) inició a partir de hoy (jueves 13) a las 0 horas un “quite de colaboración” en todas las plantas de Loma Negra de la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza es en rechazo a las amenazas de despido para 200 trabajadores en el establecimiento que la empresa tiene en la localidad de Barker.
“Estamos en la lucha, a pesar del comunicado malicioso y malintencionado que ha sacado la empresa”, pues “es falso que Loma Negra esté en crisis”, advirtió Martín Isasmendi, secretario general de AOMA Seccional Barker, en Radio Gráfica.
En diálogo con Lucas Molinari en Punto de Partida, Isasmendi aseguró que “los valores de venta de cemento en el país están muy cercanos al año 2015, que fue un récord histórico”. En 2019 “va a cerrar en 12 millones de toneladas vendidas de cemento”.
Loma Negra es una empresa brasilera del grupo económico Camargo-Correa que cotiza en la Bolsa de Comercio porteña, y en el informe del primer trimestre de este año elaborado por la multinacional con destino a los accionistas del exterior, se acredita que “aumentaron sus ganancias un 47,7%, comparadas con el año anterior. Ellos ganaron en el primer trimestre de 2019 1067 millones de pesos”, subrayó el dirigente sindical.
El secretario general de la seccional Barker de la AOMA explicó que el conflicto se inició el 25 de marzo pasado, y que ya han atravesado dos instancias de conciliación obligatoria: una en la Secretaría de Trabajo de Nación, y otra en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. “No pudimos llegar a ningún acuerdo en todo este proceso de negociaciones”, se lamentó.
“Nos han hecho una última propuesta que ellos mismos (los propietarios de Loma Negra) sabían que iba a ser inaceptable, porque ellos decían que ‘de los 330 trabajadores que había, 136 continuaran con trabajo’ y, encima, que la gran mayoría de éstos ‘siguiera con una jornada reducida de cuatro horas’”, indicó el sindicalista.
El ofrecimiento de la patronal implicaba que los trabajadores tenían que seguir viviendo con la mitad o menos del salario. “Nos proponen algo que ‘de mano’ saben que va a ser inaceptable, y después nos culpan a nosotros por no aceptar esa propuesta, y entonces dicen ‘que van a un cierre’”, denunció Isasmendi.
“Seguiremos luchando, iniciaremos un plan de lucha. Para el miércoles 19 está previsto un paro por 24 horas”, anticipó el dirigente gremial.
Por último, Isasmendi expresó la intención de “abrir un nuevo espacio de negociación. Siempre vamos a estar con la voluntad de poder llegar a algún acuerdo, pero que ese acuerdo les sirva a todos, no sólo a la empresa, sino a los trabajadores y al pueblo de Villa Cacique y Barker”, concluyó.
AW/GF/RG