enero 13, 2025

Eduardo Barcesat | El Lawfare, la nueva Doctrina de Seguridad Nacional

Eduardo Barcesat | El Lawfare, la nueva Doctrina de Seguridad Nacional

Eduardo Barcesat expresó en Radio Gráfica que el Lawfare es la continuidad de la Doctrina de Seguridad Nacional. Para el reconocido abogado constitucionalista : «Alejo Ramos Padilla pone en descubierto el entramado de servicios de inteligencia y periodistas que fabrican relatos y jueces que persiguen sin pruebas a través de esos relatos. Esto es la continuidad de la doctrina de Seguridad Nacional«.

Entrevistado por Gabriel Fernández, Barcesat precisó como ataca el Lawfare: «Ya no se estila la desaparición masiva de personas o las intervenciones militares. Al enemigo se lo destruye judicialmente utilizando acusaciones sin fundamento. Las formas no importan porque ya no existe la supremacía de la Constitución, sino un derecho que se crea en sede judicial en base a la eficacia de la persecución del enemigo«.

«Es necesario contrarrestar esta doctrina perversa que en nuestro país caló con una profundidad impensable«; analizó Barcesat en La Señal, quién agregó: «En otro momento la causa de los cuadernos fotocopiados hubiera sido motivo de una carcajada. Ahora vemos que todo es factible y real. Para que una causa como esa camine es necesario el tramado entre periodistas y servicios corruptos junto a jueces que sean arietes de la fantochada».

«Cuando hay un atisbo de independencia judicial comienza el ataque mediático. Frases que en otro momento motivarían un juicio político, como el presidente de la Nación declarando que había jueces que no eran los que necesitaba. O la doctrina Chocobar y toda la inmundicia de la persecución«, expresó el abogado en Radio Gráfica.

«Para un futuro gobierno democrático habrá una enorme tarea de depuración. Tanto en los servicios de inteligencia como en el Poder Judicial. Este último debe ser representativo y republicano. El Consejo de la Magistratura, como órgano político, debe ser integrado por voto popular y tener un estamento del pueblo de la Nación, para romper la camarilla de la familia judicial, que sólo mira su conveniencia personal».

«Es necesaria una nueva Constitución. Los argentinos debemos pensar en integrar el Poder Judicial al servicio del pueblo y que no se preste al poder de turno para convertirse en instrumento de persecución que ha diseñado la academia estadounidense, perturbando la administración de justicia. Los argentinos no nos merecemos esto«, declaró Barcesat.

Consultado sobre los dichos del Papa Francisco sobre el lawfare, Barcesat analizó: «El Papa siempre estuvo en el centro de la tormenta, buscando formas superadoras en la administración de justicia, desarticulando estas administraciones de poder pútridas. Las palabras del Papa son una fuente de iluminación, creyentes o no, porque exhalan un profundo humanismo. No soy creyente, pero lo veo a Francisco como un transformador. Un operador de las mejores condiciones de vida. Mas allá que si cree que es una misión de Dios, Francisco hace lo que tiene que hacer: un sistema igualitario de justicia social«.

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados