
Aunar pasiones. River Plate, Juan Domingo Perón y el fútbol. Colores y Bombos. Osvaldo Riganti es una institución dentro de River Plate. Ex titular del fútbol infantil. Activo socio y miembro de la oposición política de Rodolfo D´Onofrio. Visitó Abrí la Cancha presentando «Por ese gran argentino«, libro de su autoría, donde auna sus pasiones de vida.
En diálogo con Carlos Aira, Riganti no sólo habló de Perón. También dio cuenta de la actualidad institucional de River Plate – a su entender, el peor momento de su historia – y el avance de las Sociedades Anónimas Deportivas.
«Nací en la Boca. Donde el lujo es un albur, por eso tengo el corazón mirando el sur, como decía Eladia Blázquez. Me tocó vivir gran parte de los 18 años de sequía en el barrio. Era tanta la bronca, que tuve ataques de asma. Finalmente, en 1975, cuando ganamos el Metropolitano, ya no vivía en el barrio, pero mi festejo fue en La Boca. Me salvé de Videla, pero si no me conocían, tal vez no me hubiera salvado de una paliza aquella noche».
«El General Perón explotó a los tres clubes principales del país: River, Boca y Racing. Una mañana, Perón llegó a la cancha de River. Fue a entrevistarse con el presidente Antonio Liberti. En el despacho del Monumental, Perón le dijo a Liberti: ‘su obra en River ya trascendió. Usted debe hacer carrera por el país´. Por eso fue cónsul peronista en Génova«.
«Boca y Perón es una impostura histórica. Boca tuvo como socios honorarios al General Justo y Alejandro Lanusse. La Bombonera la llevó a cabo Camilo Ciccero, abuelo de ese gran dirigente que es Pablo Abbatángelo. Como Pablo pudrió el gerenciamiento a Macri, éste le sacó el nombre a la cancha y terminó poniendo el nombre de un señor que nunca quiso la Bombonera allí y terminó dejando un descampado en la Costanera«.
«Alberto Armando fue un hombre que hizo fortuna con el estado. Como le dijo Renato Cesarini: ´Usted hizo fortuna mediante la venta de vehículos sin licitación´. En el Proceso, en 1976, Alberto Armando declaró en España que era un conservador de derecha y furibundo antiperonista«.
«Nosotros le cantamos a los boquenses: ´Ole le Ola la, Santilli es peronista; Alegre, radical´. Boca Juniors nunca tuvo un presidente peronista. Liberti fue designado por Perón. Leopoldo Bard, uno de los fundadores del club, fue encarcelado como funcionario yrigoyenista y encarcelado en 1930 con la dictadura de José Félix Uriburu. Con los años, Bard trabajó junto al doctor Ramón Carrillo. En 1986, cuando fuimos campeones de todo, cantábamos: «Morresi es de la gloriosa JP«. El propio Antonio Caselli, próximo presidente de River, es hombre del Movimiento Peronista con ligazón al Vaticano».
«Para mí, la final de Madrid fue una revancha histórica del 9 de diciembre de 1962. Del penal atajado por Antonio Roma a Delem, con Carlos Nai Foino ingresando a trabajar para Alberto Armando. De la misma manera que Héctor Baldassi terminó siendo diputado macrista»
«Cuando dicen que el Monumental es el estadio de la dictadura, digo que pagamos hasta el último centavo. Por eso la crisis de 1982 y 1983. Después echamos a los genocidas del club. Tuve el honor de ser parte de la asamblea que designó socio honorario a un hombre que prestigió el uniforme de las Fuerzas Armadas, como Martín Balza, quién empuñó las armas de la patria para luchar por la soberanía y defender el orden constitucional. Boca Juniors tuvo como socios a Agustín Justo, Agustín Lanusse, Mauricio Macri y Alberto Armando diciendo que es furibundo antiperonista«.
«Con José María Aguilar echamos a la lacra procesista de River. El señor Rodolfo D´Onofrio entregó una camiseta de River Plate a Christine Lagarde y al embajador de una potencia imperialista pirata. Por la galerie, el 24 de marzo se hizo un acto institucional de los Derechos Humanos con la inspiración de gente muy honesta como Rodrigo Daskal, quién es un hombre muy lúcido y lleva adelante una excelente labor en el Museo del club».
«Hay que decir las cosas como son: Rodolfo D´Onofrio produjo una insolente invasión del PRO dentro de River. Tenés adentro a la familia Brito y a Díaz Gilligan dentro del club. Todo esto amparado por el silencio sepulcral de los medios hegemónicos sobre lo que sucede en River Plate«.
«D´Onofrio aprovechó lo sucedido en Madrid para mudar el Monumental. Estamos resistiendo junto a Antonio Caselli porque para aprobar este negocio necesitan dos tercios de la Asamblea y no se lo vamos a dar. En mi caso, recibo insultos y amenazas telefónicas».
«Hay que hacer una clara división de River-Fútbol y River-Institución. Algunos plantean un ciclo por demás exitoso en lo futbolístico, pero el club es un desastre. River está atravesando una de sus peores crisis: se presentó uno de los peores balances de la historia. Se cobra lugar compulsivamente a los socios en el Monumental sin haberse tratado en Comisión Directiva. Elecciones postergadas por gravísimas anomalías en los padrones».
«Esta es la peor década de River en fútbol profesional. Los sesenta no fueron afortunados, pero se realizaron campañas que jerarquizaron el fútbol. En la gestión D´Onofrio se ganaron dos Libertadores y una Sudamericana. Luego, vasitos y surugas. River abandonó irresponsablemente los campeonatos locales y tiene los peores resultados en las definiciones mundiales: 0-3 con Barcelona y la humillación en Emiratos Arabes«
«Existe un abandono total en las instalaciones de River Plate. Por ejemplo, no tenemos cancha de handball. Con lo que sé paga a Enzo Francescoli en adicionales, esa cancha se podría hacer. Todas las conducciones han sido conducidas por hombres de bien. No quiero pensarlo, pero da la sensación que se están dejando caer el Monumental para trasladarlo«.
«Rodolfo D´Onofrio quiere un club para pocos y elitista. Como Boca Juniors, que se convirtió en una empresa de compra y venta de jugadores. La idea es que sólo las elites concurran a las canchas. Hay posiciones vergonzantes. Un tesorero de River Plate ha dicho ´Tenemos que ir hacia un espectáculo más caro. Yo juego al tenis con Rodolfo y opina lo mismo´Esto lo dijo en el club. La vida de los clubes no pueden determinarse en partidos de Tenis si no en asambleas de socios«.
«El presidente D´Onofrio dice publicamente no a las Sociedades Anónimas pero el vice Jorge Brito pidió voto electrónico en AFA para aprobar las SAD. Me quiero poner a llorar cuando hablan de D´Onofrio progresista. El presidente intenta mostrarse como hombre de la política nacional invocando su pasado con el Padre Mujica, pero parece que ya se olvidó de él. Como dijo José María Aguilar: D´Onofrio se levanta Montonero y se acuesta Macrista. Por eso no sé como será el próximo presidente de River, pero me alegro por el que se va».
«José María Aguilar tiene su imagen dañada. Tuvo que lidiar con la figura de Mauricio Macri, pero como Cooke le dijo a Perón en el exilio: usted fue víctima de la corte de adulones y alcahuetes que en la hora dificil lo abandonó. Pero Aguilar fue un hombre de las asociaciones civiles y eso no hay que olvidarlo. Fue el único que enfrentó a Mauricio Macri y lo derrotó en AFA«
«Macri fue una tragica consecuencia del país instaurado bajo la supuesta imagen de eficiencia. Como si el nacionalismo no fuera eficiente. Como si Ramon Carrillo no hubiera sido eficiente. Nosotros estamos cediendo mucho a los radicales como si ellos fueran hombres buenos y nosotros foragidos».
CA/GF/RG