
Gustavo Vera, titular de la Fundación La Alameda, dialogó en 21F Con La Patria Al Hombro, sobre el proceso de organización de la Multisectorial 21F de cara a la gran movilización del próximo 4 de abril.
«Vamos a federalizar el reclamo en el Congreso de la Nación«; subrayó Vera en Radio Gráfica, quién agregó: «El 21F logró ampliar la convocatoria a gremios enteros de la CGT, por lo tanto se verán que las condiciones objetivas para un paro nacional y un plan de lucha estarán dadas«.
Para Vera «el proceso de unidad no es lineal. Es contradictorio. Tiene avances y retrocesos. Si se mantiene la llama encedida, ésto perdurará«; y expresó que la semilla programática del F21 está reconstruyendo el frente nacional: «Este no es un frente coyuntural contra las políticas de Mauricio Macri. Acá se elaboró un programa del cual participaron regionales enteras de la CGT quienes confluyeron dentro de éste escenario. Esto garantizará un Paro General, por más que el propio Daer diga que no están dadas esas condiciones».
«Si bien hay gremios que estuvieron siempre al frente de la resistencia de diversos modelos de flexibilización o reforma laboral, el 21F demostró que trabajando de la perisferia hacia el centro, de abajo hacia arriba, hay mucho más de lo que parecía. Por eso no están sólo los gremios porteños. Por ejemplo, acá confluyen gremios gatronómicos de todo el país que no responden a Luis Barrionuevo», explicó el titular de La Alameda en Radio Gráfica.
«El 21F demuestra a los dirigentes que no luchan que dirigen menos de lo que creen. Pusimos en ridículo a muchos de esos dirigentes de Azopardo que no dirigen ni a sus gremios«, expresó Vera, quién sostuvo en Radio Gráfica que «hay condiciones de sobra para salir a protestar con un plan de lucha en la mano«.
CA/GF/RG