junio 26, 2025

Neuquén | Elecciones con serias denuncias sobre la Boleta Electrónica

Neuquén | Elecciones con serias denuncias sobre la Boleta Electrónica

Los apoderados de Unidad Ciudadana-Frente Neuquino, Sergio Fernández Novoa y Belén de los Santos, denunciaron en conferencia de prensa problemas con el Sistema Único de Boleta Electrónica. Dijeron que varias maquinas no están emitiendo adecuadamente el sufragio de los votantes.

Frente a esto, desde Radio Gráfica consultamos a Fernández Novoa. El periodista dijo que «hay información de votantes de distintas zonas de la provincia sobre el mal funcionamiento de las máquinas”. Destacó que en algunos casos “el voto no era el que ellos intentaban emitir”.

Por tal razón, «pedimos a los votantes que corroboren que su voto sea el que desean e informen a las autoridades si la maquina no está funcionando como corresponde”. Ante la duda, “la máquina deberá ser sometida a un peritaje y se tendría que cambiar o arreglar para que emita el voto justo».

Son nueve los candidatos que compiten por la gobernación neuquina, entre ellos, el gobernador Omar Gutiérrez del Movimiento Popular Neuquino, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio «Pechi» Quiroga por Cambiemos, y Ramón Rioseco de Unidad Ciudadana-Frente Neuquino.

Por primera vez la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino está amenazada. Cabe recordar que esta vertiente, fundada por Felipe Sapag, obtuvo su primer victoria en 1962 y desde entonces gobierna de modo ininterrumpido ese distrito patagónico.

Su principal rival es Ramón Rioseco (Unidad Ciudadana-Frente Neuquino), quien quedó en 2015 en segundo puesto con el 31,2% de los sufragios, porque ha logrado hacer pie en zonas populares del electorado tradicionalmente allegadas al MPN.

Otra diferencia con elecciones previas se observa en la participación –esta vez por fuera del MPN y asentado en la estructura de la Democracia Cristiana- de Jorge Sobisch, tres veces gobernador de la provincia durante los períodos 1991-1995 y de 1999 a 2007.

Pero fundamentalmente está en el foco la efectividad de la Boleta Unica electrónica. La BUE está siendo usada en casi el 95% de las 1.541 mesas de votación habilitadas, mientras 144 emplean, ¿por última vez? el sistema de boleta de papel.

Casi medio millón de ciudadanos (497.448), entre argentinos y extranjeros radicados en Neuquén, están habilitados para elegir también los cargos de diputados provinciales, consejeros escolares en cada uno de los distritos escolares e intendentes y concejales en 21 municipios de la provincia.

Se esperan que los primeros resultados provisorios se conozcan después de las 19, una vez que haya un mínimo del 20% de las mesas escrutadas y ya hayan terminado de cerrar todos los centros de votación.

GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados